Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
1
Terror. Ciencia ficción ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2021
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hijo (Brightburn) es una cinta de “terror” que se vendió como la versión oscura y macabra de Superman, proponiendo el clásico What if…? de qué pasaría si un alienígena con superpoderes (en este caso un niño) fuese en realidad un monstruo con instintos homicidas. Por mucho que sus responsables pretendiesen ser originales (como James Gunn, director de Guardianes de la Galaxia, aunque sólo como productor), es una historia que se ha visto ya en infinidad de ocasiones, presentando a un niño desatado cuya única intención es aniquilar a todo el que se interponga en su camino. Lo de los poderes es un añadido de última hora, intentando captar a los amantes del género, tan de moda estos días. Y de ahí nace esta propuesta.

La verdad es que era una pendiente, encontrando finalmente un hueco para verla, con ningún tipo de prejuicio o expectativa, más allá de pasar un rato entretenido (que es lo que se promete). Una vez más, no ha podido ser, hasta el punto de encontrarme ante un bodrio con el que considero que se ha sido muy generoso, cuando es un subproducto muy inferior a otras producciones más logradas y vapuleadas. Pero esa es otra historia, por lo que mejor diseccionar esta bobada sin pies ni cabeza.

Se nota que el director quiere realizar un trabajo estiloso y visualmente llamativo, pero no cuela, con unos efectos especiales que, cuando hacen acto de presencia (que son en muy pocas ocasiones, y casi que mejor), confirman el bajo presupuesto de la cinta, siendo una producción de serie B (siendo muy generosos) que no aspira a demasiado. Quizás se podría agradecer su escasa hora y media de duración, pero es que la historia tarda demasiado en arrancar, presentándonos a unos personajes que nos importan menos que nada (pero es que no sabéis hasta qué punto, ya que con cada deceso nos quedamos igual), así como los conflictos internos de un niño que todos sabemos que acabará siendo una máquina de matar, por no hablar de subtramas que no van a ningún lado (la investigación policial o la niña).

Cuando llega la artillería “pesada”, te quedas igual que estabas, porque hablamos de un par de escenas de ataques (por llamarlo de alguna forma), las cuales ya habían sido reveladas en los tráilers. Vamos, que en la película no pasa nada relevante, en una hora y media de la que puedes quitar tranquilamente casi una hora, pudiendo haber sido un corto curioso, pero poco más. La codicia de sus responsables la ha acabado convirtiendo en esta monstruosidad alargada hasta el extremo. También se apuesta por una violencia gratuita que no viene a cuento (y con un gore digital que deja bastante que desear), intentando captar la atención de los adolescentes ávidos de vísceras, demostrando que los artífices de esta patraña no saben qué tienen entre manos o cómo venderla.

¿Es un slasher? ¿Es una cinta de superheróes oscura? ¿Es de terror? ¿Qué es? Sencillo, una basura infecta, de la cual nadie habla un par de años después, por mucho que haya tímidos rumores de secuela, algo que nadie está pidiendo en realidad. Yo es que todavía no entiendo cómo la crítica y el público fueron tan piadosos con esta memez, de la cual no se puede rescatar nada positivo. Y bueno, el reparto hace lo que puede con los estúpidos e insustanciales personajes que les han tocado (y que cambian de personalidad dependiendo de la escena), como una Elizabeth Banks con el piloto automático.

En conclusión, estamos ante una aberración que se hace interminable a pesar de su breve duración, entre otras cosas porque poco sucede en la película (la primera media hora parece un telefilm, notándose el relleno), y si lo hace son escenas que ya se han visto en adelantos y que tampoco son capaces de despertar el interés. Otro subproducto engañoso, que es mejor olvidar cuanto antes y que desaprovecha su premisa sin compasión. ¿Segunda parte? No, gracias, que ya hemos tenido suficiente con una… Lamentable hasta límites insospechados. Vosotros mismos.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow