Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
1
Terror. Ciencia ficción. Acción El Doctor Michael Morbius (Jared Leto) es un bioquímico que sufre una extraña enfermedad en la sangre. Al intentar curarse y dar una respuesta a su trastorno se infecta sin darse cuenta con una forma de vampirismo. Tras la cura, Michael se siente más vivo que nunca y adquiere varios dones como fuerza y velocidad, además de una necesidad irresistible de consumir sangre. Trágicamente convertido en un imperfecto antihéroe, el Doctor ... [+]
24 de mayo de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha hablado de ‘Morbius’, y no para bien. La crítica la ha machacado sin piedad, y el público ha sido todavía más despiadado, y una vez vista, no me extraña en absoluto. La verdad es que ya salí bastante escarmentado de la horrible ‘Venom 2’, producción de Sony (no de Marvel) que confirmó que el estudio está capitaneado por cuatro monos, con todo mi respeto a los monos, que estoy seguro de que lo harían mucho mejor. Pues bien, ahora nos llega este bodrio, que hace que la secuela del simbionte sea una maldita obra maestra, y que no sólo acaba siendo una de las peores adaptaciones de un personaje de cómic, sino también una de las peores de Marvel... perdón, de Sony (de la mano con la terrible ‘Ghost Rider’). Lo digo por las críticas que aseguraron que era la peor de Marvel, siendo una apreciación injusta, porque no es del UCM, aunque se esfuercen en conectar ambos mundos. Pero mejor vayamos por partes, que hay mucha tela que cortar.

Me sabe mal por Daniel Espinosa, director del film, ya que le he leído varias entrevistas, y parece bastante arrepentido del resultado final. Tiene pinta de que estamos ante otro caso de director encorsetado y al que el estudio le ha robado su personalidad, para acabar perpetrando un atentado contra la humanidad. Por lo tanto, no seré muy duro en este apartado, limitándome a decir que la dirección es bastante descafeinada y le falta garra, sin ofrecernos ni una sola escena memorable o mínimamente destacable. Si al menos hubiese habido alguna escena de acción efectiva, casi que te perdono el desaguisado del guion, pero ni por esas. Nada funciona en este absoluto caos.

Por otro lado, los efectos especiales serían dignos de elogio si viviésemos en los años 90, pero el mundo ha evolucionado, y los responsables de la película no, presentando un espectáculo que recuerda a esos subproductos de mercadillo que devorábamos por pura inconsciencia, pero que no acaban de tener su lugar en un momento en el que todo se sabe, como la mediocridad de tu película, de ahí la decepcionante taquilla. Mira qué han tenido tiempo para mejorar la calidad técnica de la cinta, con la infinidad de retrasos que han sufrido, pero para qué, si saben que el público responde. Bueno, al menos en la primera semana, porque la confirmación de que esto es más dañino que la peste bubónica se ha propagado más rápido que el virus que infecta al protagonista. Puedes intentar engañar al espectador, pero no siempre te va a salir bien la jugada.

La película parece una de las víctimas del protagonista, ya que le falta sangre, siendo todo absurdamente insustancial. Nos da igual todo lo que nos cuentan, porque está muy mal explicado. Quizás el errático y apresurado montaje tenga algo que ver en el descontrol, pero es que el guion es de juzgado de guardia, con unas subtramas que no interesan, como la de los agentes del FBI (que no va a ninguna parte) o la romántica, con la misma pasión e intensidad que dos caracoles de luna de miel, por no hablar de unos personajes por los que no sentimos ninguna simpatía, protagonista incluido, siendo todos unos defectuosos robots jugando a ser personajes de carne y hueso. Dicen que hay vida en Marte, pero ya os adelanto que en ‘Morbius’, no.

Pero ojo, no estamos ante una de esas películas que, de tan mala que es, se disfruta sin pudor alguno, ya que ni eso nos dan a los sufridos e incautos espectadores. No, aquí asistimos a un aburrido espectáculo que se cree mejor de lo que es, y que se toma demasiado en serio a sí mismo, y cuando se desmelena, es para hacer bailar al villano en una de las escenas más vergonzosas de los últimos años. No soy el más listo de la clase, pero si me vendes durante toda la cinta que esto es serio, no me saques «humor» (apréciese el entrecomillado) de la chistera durante un minuto, porque vas a caer todavía más en el ridículo. Una oportunidad perdida de hacer una comedia involuntaria, demostrando que en Sony no tienen sentido del humor (no me vale ‘Venom 2‘, porque ese chiste tampoco tiene gracia).

Entonces, ¿qué es ‘Morbius‘? Pues la nada absoluta, ya que ni tan siquiera molesta de lo insípida (te deja igual que estabas porque no tiene alma, ni ganas ni… nada), robándonos sin compasión un cachondeo que nos merecíamos, al intentar ser un producto digno (seguro que Leto soñaba con otro inmerecido Oscar), pero siendo claramente un desastre que recordaremos con el paso de los años, al nivel de otras catástrofes del cine. El anticine, para que nos entendamos. Y es que no hay nada peor que hacer las cosas sin ilusión, y aquí está el ejemplo perfecto.

Y bueno, lo de las escenas post-créditos ya es demencial, confirmando que no hay nadie al volante. Sony debería detenerse, reflexionar y dejar de hacer el ridículo, porque da la sensación de que… no, la broma de los monos ya la he hecho, por lo que me limitaré a decir que deberían pararse un momento antes de decidir las cosas. ¿De verdad alguien pensó que esto era buena idea? Joder…

Y no me puedo despedir sin hacer un repaso al reparto, porque también tienen lo suyo. He leído muchas opiniones asegurando que lo único bueno del film es el bueno de Jared Leto. Quizás he visto la ‘Morbius‘ de otro universo, porque yo he asistido a una actuación decididamente sosa y sin garra, siendo generosos. Alguien debería decirle (no sé, algún familiar o amigo) que se tranquilice, porque no tiene ningún sentido que usase su popular método de actuación (tela…) para este papel (muletas incluidas), siendo uno de sus trabajos menos inspirados, incluso por debajo de su lamentable Joker. En fin, él es feliz, por lo que quizás debamos dejarle en su bendita ignorancia, pero cabe preguntarse… ¿A qué precio? Lo que no da para discusión es su cuestionable gusto a la hora de escoger papeles, siendo auténtico veneno para las adaptaciones de cómic.

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow