Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
3
Intriga. Thriller Continuando desde donde lo dejó "Múltiple", "Glass" sigue los pasos de David Dunn (Bruce Willis) en su búsqueda de la figura superhumana de "La Bestia". En la sombra, Elijah Price (Samuel L. Jackson) parece emerger como una figura clave que conoce los secretos de ambos. Secuela de "El protegido" y "Múltiple", de M. Night Shyamalan. (FILMAFFINITY)
18 de enero de 2019
96 de 149 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2000 se estrenó "El protegido (Unbreakable)", una de las películas más incomprendidas de la historia (sí, yo soy uno de aquellos que la abucheo en la sala de cine, el día del estreno), que, con el paso de los años, fue vista con otros ojos y ganó, por derecho propio, el título de "película de culto".

Sobra decir que, aquella propuesta, fue machacada por el público porque se vendió como "El sexto sentido 2", pero el tiempo le ha dado el lugar que se merece, como la mejor película del director indio, M. Night Shyamalan, capaz de lo mejor... y también de lo peor.

Pues bien, hace un par de años, sorprendió a propios y extraños con "Múltiple (Split)", un thriller correcto pero insustancial, donde lo más destacado era un excelente James McAvoy (que debió ser nominado al Oscar por la mejor interpretación de su carrera) y por un final, de esos que nadie esperaba. Y es que (sin intención alguna de hacer spoilers, porque con "Glass" promocionándose y en carteleras, ya se sabe todo), aquella era en realidad una secuela/spin-off de "El Protegido". Sublime.

Pues bien, ahora nos llega "Glass (Cristal)", casi veinte años después de la primera, y la cual ha generado muchas expectativas. A los críticos (americanos, porque creo que a los españoles les ha encantado) no les ha convencido, teniendo, en este momento, un 35% en Rotten Tomatoes, la cual la deja de bodrio, y sin saber todavía si se trata de un éxito o de un fracaso. Aunque eso poco debe preocupar a los responsables de la cinta, porque la película ha costado unos irrisorios 20 millones de dólares, frente a los 75 millones que costó "El protegido".

Pues bien, ya puedo confirmar que, seguramente, y siempre para un servidor, estemos ante una de las secuelas (o terceras partes) más decepcionantes, fallidas y olvidables de la historia del cine. Es que aún no me creo lo que acabo de ver, y es que, sí, Shyamalan nos ha vuelto a fallar. Pero vayamos por partes.

La dirección de la película es sorprendente, pero en el mal sentido, ya que todo es convencional y se nota el bajo presupuesto (casi toda la película se desarrolla en el psiquiátrico menos vigilado de la historia de la humanidad). Es increíble que, películas de hace dos décadas ( o casi), como "El sexto Sentido", "El protegido" o "Señales" (las tres del mismo director) luzcan infinitamente superior a esta. Es más, hasta la convencional "Múltiple" lucía mucho mejor que la que nos ocupa, donde no se aprecia la mano maestra de Night por (casi) ningún lado.

Y es una pena, porque el inicio de la cinta es prometedor, poniendo toda la carne en el asador, pero es, durante toda la película, se pierde la esencia y atmósfera de "El protegido", ya que aquella era más oscura y gris, con colores sepia, y está es más colorida y casi todo sucede de día, lo cual es un error. Se parece más a "Múltiple", que no a la primera entrega. Una dirección floja y demasiado convencional, como con desgana. Sin lugar a dudas, el bueno del señor Shyamalan ha perdido su toque.

Luego tenemos el guion, el cual es insustancial, aburrido (dos horas excesivas que parecen que no van a acabar nunca), carente de garra y una tomadura de pelo, que defenestra todo lo conseguido por "El protegido", hasta el punto de ser bochornoso lo que acontece en pantalla. Y sí, Shyamalan está obsesionado con los giros sorpresas del final, y en esta ocasión hay dos, uno que no es para tanto, y otro que es una idiotez. Así, con todas sus letras.

Es uno de esos casos (como la cuarta de "Indiana Jones") que prefiero creer que no ha existido, se trata de una mala pesadilla y que jamás debió haber continuación alguna, y menos viendo el paupérrimo resultado. Mención especial para el "coitus interruptus" del final. Me imagino que algunos lo justificarán como un paso lógico, pero yo lo llamo no tener más dinero para rodar algo decente.

Luego tenemos el reparto (y sus personajes). Por un lado, tenemos, de nuevo, a un sobresaliente James McAvoy, que es, de lejos, lo mejor de la película, con un personaje lleno de matices (obviamente) y que no decepciona (y sí, merece un Oscar, pero ni le van a nominar).

Luego tenemos al pobre Bruce Willis, con el personaje más desaprovechado de toda la película (y el que menos aparece, si no voy mal), y donde más se traiciona a la película original, con un David Dunn simple y metido con calzador. Lamentable (y no, tampoco es culpa del actor).

El tercero en discordia es un brillante Samuel L. Jackson con un personaje, de nuevo, interesante y complejo. La película es prácticamente suya y  convence como villano en la sombra. Shyamalan ha sido más generoso con él que con Willis.

En cuanto al resto del reparto, cumplen (aunque muchos personajes están metidos con calzador, y el personaje y actuación de Sarah Paulson me pone de los nervios).

Y que decir de la banda sonora... por dios, como se echa de menos a James Newton Howard, que hacía subir enteros el cine de Shyamalan, y que convirtió a "El protegido" es el clásico que es, gracias a su BSO (obra maestra). Sin aquella, no habría sido lo mismo. Pues aquí han puesto a otro, que no sabe dotar de emoción ni épica a ninguna escena. Shyamalan, tus defectos se acentúan aún más si no tienes en la música a ese gran compositor.

En conclusión, estamos ante un bodrio insufrible, una tomadura de pelo trasnochada, que nos devuelve al peor Shyamalan (el de "El incidente"), y que espero borrar de mi mente lo antes posible, porque ni me ha entretenido ni me ha emocionado. Es una pérdida de tiempo que no hace justicia al material original. Es más, se mea encima de la mitología de los personajes, ofreciendo un giro de tuerca absurdo y sin fundamento, con uno de los finales más patéticos que se recuerda.

La primera gran decepción el año... y eso que acabamos de empezar. Espero borrarla de mi cabeza y que no manche el recuerdo de la maravillosa "El protegido". Gracias Shyamalan, para esto quédate quieto.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow