Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
6
Comedia Una pareja atrapada en la rutina, un joven desengañado de su última relación amorosa, una novia desesperada, dos primos separados desde su último verano en el pueblo, un grupo de amigos con ganas de experimentar… Durante una noche, todos ellos vivirán situaciones descabelladas en las que jamás hubieran pensado encontrarse, para terminar, a la mañana siguiente, de la mejor manera posible: muy juntos y muy revueltos.
4 de agosto de 2021
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que supe de esta nueva comedia española, me interesé por ella sin dudarlo un instante. Y es que sólo hay que fijarse en su reparto coral (seguramente uno de los mejores de los últimos años) para saber que aquí hay algo más. Es por ello que me he aventurado a ver esta prometedora propuesta, estrenada en pleno verano (por aquello de refrescar… o quizás todo lo contrario) y con la promesa de asistir a una propuesta gamberra y picante. Una vez vista, debo confesar que nada más lejos de la realidad, ya que estamos ante una comedia más light de lo esperado, centrándose más en los sentimientos que en el apartado sexual (más de uno se va a llevar una decepción, no siendo mi caso) y donde destaca su espléndido reparto, elevando una producción tan simpática como correcta, pero que no aprovecha todo su potencial.

El director es uno de los responsables de la divertida El Vecino (lamentablemente cancelada por Netflix), ofreciendo en esta ocasión un trabajo solvente, que no desentona, pero sin demasiados artificios ni piruetas, al rodarse casi toda la película en un mismo escenario. El cineasta es también responsable del guion junto a otras tres manos, presentando cinco historias relacionadas con el sexo y el popular Club Paraíso, un club de swingers (intercambio de parejas, para los despistados) regentado por una dueña menos temible de lo que parece a primera vista. En dicho espacio se darán lugar una serie de relatos en los que nada es lo que parece, con el placer y el disfrute sexual como telón de fondo, pero en el que predominan las emociones y la búsqueda desesperada del amor (incluido el propio).

Los personajes están bien desarrollados, siendo quizás mucho mejores gracias a las interpretaciones de un elenco totalmente inspirado. No obstante, hay tramas mejores que otras (la de los amigos, la de los primos o la de los ex daban para mucho más), siendo historias que convencen y dejan una sonrisa (en especial la LGTBI), pero que no van más allá, notándose que los elementos de los que disponían los guionistas tenían potencial para algo más. Y es que el film es algo conformista y convencional, siendo más comedido y pudoroso de lo esperado, sin arriesgar en una propuesta que se deja ver y cumple su cometido de entretener, pero que seguramente no deje huella en el espectador. Eso sí, me parece menos pretenciosa y superior a Kiki, el amor se hace, también una comedia sexual que no estaba nada mal (y de la que quizás la película que nos ocupa haya tenido alguna referencia), pero que no estuvo tan inspirada como se dijo en su momento (recordar las críticas cosechadas y sus nominaciones a los Goya), haciendo más ruido del que merecía. Lo digo porque Donde caben dos está pasando totalmente desapercibida, cuando luego se aplauden comedias menos logradas, aunque las comparaciones sean odiosas.

Y hablando del humor, la película tiene algunos gags geniales (casi todos cortesía del espléndido personaje de la amiga de la novia), pero provoca menos risas de las esperadas, siendo otra oportunidad que sus responsables no aprovechan, cuando la hilarante premisa invitaba a ello. Sí, es una comedia, pero quizás menos divertida de lo que se podía prever, aunque pocos reproches se le pueden poner a su componente emocional, con relatos y personajes que funcionan y con los que te implicas.

Y llegamos al mejor punto de la cinta, que no es otro que su reparto cinco estrellas. Es indudable que, sin este fabuloso elenco, la película sería inferior y hubiese causado menos revuelo (todavía menos). Podría mencionar a todos y cada uno de ellos, no acabando nunca, ya que todos están increíbles (como de costumbre), costando discernir quién está mejor de todos, aunque sorprenden Aixa Villagrán y Ricardo Gómez, saboreando unos personajes que son auténticos caramelos. Eso sí, Ana Milán está algo desaprovechada (lo mismo se puede decir de Melani Olivares y Adriá Collado) con un enigmático personaje que se presuponía protagónico y que tiene menos minutos para su lucimiento.

En conclusión, estamos ante una comedia que sirve para pasar un buen rato y que se disfruta gracias a sus buenas intenciones, pero que no saca todo el potencial que tiene, pareciendo mejor de lo que realmente es gracias a un reparto de ensueño. Eso sí, creo que es injusto que se la esté ignorando en pro de espectáculos vacíos enfocados a la familia y que no aportan absolutamente nada (no daré nombres). Es una pena, porque antaño quizás esta producción habrían tenido más suerte, pero su falta de riesgo (es menos escandalosa de lo que pretende) y su peculiar premisa (la cual seguro que ha espantado a más de uno) la han sentenciado a un olvido que realmente no merece, sin ser nada del otro mundo. Recomendable si se quiere pasar un rato ameno y sin muchas pretensiones, que no es poco.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow