Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rododendro:
8
Drama ¿Será que es fácil volverse adulto, pero difícil serlo? A la joven maestra Charlie se le hace cada vez más difícil distinguir sus propias expectativas entre las de los demás. Su novio, Marco, quiere tener un bebé a como dé lugar, mientras que Charlie se da cuenta que le gustaría abandonar el rumbo que lleva su vida para tomar una dirección completamente distinta. Sin embargo, esto no resulta ser nada fácil. Entre otras cosas, la salud ... [+]
22 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que más que reflexión me ha dado buenas sensaciones. Es un metraje humano, humilde, lleno de buenas intenciones, modesto y nada pretencioso. Se pone a nivel de la gente corriente y su protagonista es una entrañable joven dulce y jovial.

A la pregunta ¿Será que es fácil volverse adulto, pero difícil serlo? respondo con la pregunta siguiente ¿Qué significa volverse o ser adulto? ¿Tener un trabajo, una casa, una pareja, una familia es ser adulto? ¿Abandonar los sueños y tener una existencia gris y monótona es ser adulto? ¿Hay que aceptar que las cosas han cambiado y nos hemos vuelto muy adaptativos? ¿Hay que mostrarse orgulloso de “tirar para delante” a cualquier precio pero siguiendo los pasos de los adultos?

En cuanto a lo de ser adulto se refiere, siempre había pensado que significaba todo lo que, siendo niña, veía en mis padres. Un trabajo que requería esfuerzo y sacrificio, mantener una casa, una familia y no mucho más. A medida que uno se va acercando a la edad crítica (que legalmente está en los 18 años pero cuya cifra es absolutamente aleatoria, ¿Quién y por qué se decidió 18 y no 21 como en USA?), va entendiendo que el entrar en la madurez de la existencia no tiene por qué significar todo lo que vio en casa sino que madurar es algo mucho más profundo.

Para mí la única diferencia es la responsabilidad. Madurar es asumir que nuestros actos y palabras tienen consecuencias de las que debemos ser responsables. Por ello el madurar debe implicar una acrecentada capacidad de reflexión para poder llevar una vida que se ajuste a nuestras necesidades más profundas. Reflexión para no tener que volver constantemente hacia atrás y volver a empezar, reflexión para no herir a nadie por el camino porque así como somos responsables de nuestras vidas, tenemos cierta responsabilidad sobre la parte de las vidas que se cruzan con la nuestra. Es por ello que debemos ser capaces de adelantar acontecimientos y evitar pensar en el corto plazo. Por supuesto que todo lo que digo está sujeto a revisión y puedo corregirme. Naturalmente que si alguien tiene algo que añadir o rebatir será bienvenida su participación.

No creo que dejar aparcados los sueños en favor de una vida de pareja como le ocurre a Charlie sea sinónimo de madurez sino más bien al contrario. Las cuentas que quedan pendientes harán aparición tarde o temprano bajo cualquier forma. ¿De que sirve hipotecar tu vida y dejar de realizar un sueño en favor de un trabajo estable, un piso o una familia?

No tengo más respuestas sino sólo preguntas y si os ha gustado esta crítica hay más en
https://islaburbuja.wordpress.com/
Rododendro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow