Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Segundo Premio:
7
Drama José Manuel Gómez Perales, alias “El Jaro”, vive en Madrid con su banda y sus “novias”. Un día conoce a una prostituta de origen mexicano que se enamora de él y le ofrece su casa para apartarlo del mundo de la delincuencia. Jaro acepta el refugio, pero sigue dando golpes con su banda. Un día conoce a una adolescente drogadicta y se enamora de ella. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2013
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut cinematográfico del malogrado José Luis Manzano a las órdenes de Eloy de la Iglesia, uno de los miembros más selectos del club de los "cineastas malditos" españoles. Navajeros, considerada una de las obras mas emblemáticas del cine quinqui narra las vivencias de "El Jaro" y su banda, unos chorizos de barrio marginal que se ganan la vida pegando tirones, robando tiendas y haciéndole puentes a los coches. Al principio todo es diversión, pero poco a poco van aumentando tanto los palos como la envergadura de estos. Estos atracos son los que le dan mucho ritmo y dinamismo a la película, ya que hacen de el argumento algo muy atractivo, por lo que la película consigue atraparte desde el principio. La mayoría del reparto es amateur, por lo que tampoco se le puede exigir demasiado a las interpretaciones, no obstante la copia que yo vi (creo que la misma que todo el mundo ha visto) está doblada, cosa muy común en el cine de la época, por lo que tampoco se ve una interpretación pura. No obstante, según he leído, por lo visto algunos actores no sabían leer, por lo que no se doblan ellos mismos. Se notan las carencias técnicas de la época (el maquillaje final es de coña) aunque no cantan como en otras producciones. El guion tiene frases bastante emblemáticas, con expresiones muy quinquis que te hacen desplegar alguna sonrisa, y casi toda la banda sonora cuenta con temas muy buenos de la banda madrileña Burning. Momentazo cuando aparece por primera vez el carismático Pirri. Entretenida y con un mensaje estremecedor.
Segundo Premio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow