Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
9
Comedia Historia de una desmadrada despedida de soltero en la que el novio y tres amigos se montan una gran juerga en Las Vegas. Como era de esperar, a la mañana siguiente tienen una resaca tan monumental que no pueden recordar nada de lo ocurrido la noche anterior. Lo más extraordinario es que el novio ha desaparecido y en la suite del hotel se encuentran un tigre y un bebé. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde luego que no, y estos chicos no lo están en absoluto, sólo hay que hacer el recuento de líos en el que se meten y de barbaridades que les acaban ocurriendo.
Pero, aun con todo, tienen una boda a la que ir y no pararán hasta encontrar al desaparecido novio, manteniendo, por supuesto, la regla de oro: lo que pase en Las Vegas se queda en Las Vegas.

Una de las más grandes películas cómicas del 2.000 ha sido y será "Resacón en Las Vegas", de eso no hay duda, y el director Todd Phillips lo logró sirviéndose de uno de los recursos más usados de la comedia gamberra: la despedida de soltero. Todo el mundo sabe que en este tipo de films los protagonistas van a pasar por unas situaciones a cada cual más disparatada y peligrosa, ya que en una despedida de soltero, y eso es algo de sobra conocido, puede ocurrir cualquier cosa.
En "Very Bad Things" una stripper y un guardia de seguridad eran asesinados, en "Despedida de Soltero" un burro acababa muerto en el ascensor y en la española "Airbag" el novio se dejaba su anillo de compromiso en el culo de una puta. La de Juanma Ulloa, de hecho, parece haber influenciado mucho a "Resacón en Las Vegas", pero según Chris Bender, productor ejecutivo de ésta, la idea surgió a partir de un hecho parecido al que viven los protagonistas de la película que le sucedió a su amigo y productor Tripp Vinson en Las Vegas; el guión, escrito al alimón por Jon Lucas y Scott More, acabó en las manos de un Todd Phillips que se mantenía en paréntesis tras la no muy bien acogida "Escuela de Pringaos".

En esta ocasión, tres amigos, Philip, Stuart y Douglas, junto con Alan, el hermano de la prometida de este último, que no es que esté muy allá, se preparan para ir a Las Vegas a montar la despedida de soltero más salvaje de sus vidas...y sí, eso es precisamente lo que les ocurre. Tan salvaje fue que no se acuerdan de nada, pero el catastrófico escenario que presenta su suite a la mañana siguiente habla por sí solo. Lo malo es que el futuro novio, Doug, no aparece por ningún sitio, y sin novio no hay boda, claro está.
Haciendo un esfuerzo sobrehumano, Philip, Stuart y Alan tendrán que ir recordando los acontecimientos de la noche anterior y reunir todas las pistas posibles para hallar a Doug, pero no será lo único de lo que van a tener que preocuparse: a Stuart le falta un diente y se casó con una stripper, hay un bebé en la suite de los chicos y un tigre en el cuarto de baño, un mafioso chino de lo más pintoresco les persigue porque le robaron 80.000 dólares, han perdido el Mercedes del suegro de Doug, se apropiaron de un coche de la policía y, para colmo, todos fueron drogados con rohypnoles. ¡Ahí es nada!

Un viaje sin igual al corazón de la aventura por Las Vegas, ciudad americana del pecado y los desenfrenos por antonomasia, ahí mismo es donde nos lleva Todd Phillips, y qué mejor compañía que la de esos tres alocados protagonistas que se han pegado la fiesta de sus vidas y no recuerdan nada de lo ocurrido. El director sigue su línea de "Road Trip" y "Aquellas Juergas Universitarias" y nos deleita con una irreverente y frenética comedia de acción con la paulatina reconstrucción de los hechos como motor de la trama; el humor de "Resacón..." no se aparta mucho del de Kevin Smith, los hermanos Farrelly, Jay Roach o Tom Shadyac, y en ocasiones se aproxima al humor negro de Tarantino y los Coen, eso hace que resulte tan soez y descabellada como ingeniosa.
Una de las mayores bazas del film es la galería de extravagantes personajes que nos vamos encontrando, desde el mafioso chino al que da vida el loco de Ken Jeong hasta los policías que dejan fritos a los protagonistas, muy bien interpretados por Bradley Cooper, Ed Helms y Zach Galifianakis (quien se me hace del todo detestable, no sé a los demás...). A la zaga no se quedan la guapa Heather Graham, Rob Riggle, Justin Bartha, que aun saliendo poco está genial como Doug, el sr. Tyson, haciendo, como no, de él mismo, y hasta podemos ver aparecer al director con un "look" a lo David Starsky en el ascensor.

Quizá recuerde a "Colega, ¿dónde está mi Coche?" y "Airbag" en ocasiones, a "Very Bad Things" y "Despedida de Soltero" en ciertos momentos, e incluso a "American Pie 3: Menuda Boda" (eh, ojo al guiño que Phillips le hace a "Casino"), pero su trama está muy bien construida, sus personajes son de lo más memorables y la diversión no se detiene ni un minuto...y para terminar, las fotos de la fiesta acompañando a los créditos, ¡el colofón perfecto!.
Todo esto hace que "Resacón en Las Vegas" aguante por méritos propios como una de las mejores y más exitosas comedias modernas (recaudando en taquilla trece veces más del presupuesto invertido). Un honor que ni de coña se llevaron sus dos innecesarias secuelas.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow