Haz click aquí para copiar la URL
Voto de filmcriticador13:
1
Serie de TV. Drama 12 episodios. Adaptación de la novela homónima de Fernando J. Múñez, ambientada en el Madrid del siglo XVIII. La joven Clara Belmonte (Michelle Jenner) comienza a cocinar para Diego (Roberto Enríquez), Duque de Castamar. Esto cambiará la vida de ambos, que tendrán que luchar contra uno de los grandes obstáculos de la época para estar juntos: la diferencia de clases, además de hacer frente a la sed de venganza de Enrique de Arcona (Hugo ... [+]
9 de abril de 2021
18 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos lo pesadita que se pone Antena 3 en lo relativo al estreno de un programa o de una serie. Ocurrió sin ir más lejos con "La cocinera de Castañamar". Digo bien "Castañamar" ya que ¡qué castaña de serie!. ¡Qué sopor!. Y eso que sólo estamos ante el primer episodio.

Uno tenía la ilusión de encontrarse con algo nuevo, diferente e, incluso, divertido. Todo ello teniendo en cuenta el espléndido sabor de boca que me dejó la anterior serie de época ("Gran Hotel"). ¡Esperanzas vanas!. Ya desde el primer minuto el ritmo es lento, pausado lo que lleva a que la serie no termine de enganchar. El resultado es de una serie en encefalograma plano como se puede ver tanto en las actuaciones como en el guión.

Como botón de muestra de lo flojas que son las actuaciones, baste citar los casos de Michelle Jenner, Hugo Silva y Roberto Enríquez. Los dos primeros se volvían a encontrar tras "Los hombres de Paco". Michelle pretende hallar la cuadratura del círculo y hacer parecer a sus treinta y seis años que es una joven de diez años menos. Mucha sonrisita y poca actuación. Hugo, por su parte, más que hacer de marquesito da la impresión de estar desempeñando el papel de Pacino en el "Ministerio del tiempo" (La Uno). Por último, Roberto es la perfecta definición de lo que parece: un actor frío y carente de personalidad.

En cuanto al guión, parece muy poco cuidado. Frases sacadas de contexto, chistes malos y sin gracia, banalización de la pornografía (ver zona spoiler) ... son buena prueba de ello. Esto es clave ya que buena parte del mecanismo para una serie termine de enganchar reside en un buen guión. En nuestro caso, los guionistas no se han esforzado mucho logrando aburrir hasta la nausea al personal. Al menos yo lo veo así.

En resumen, éste es mi triste balance del primer capítulo de la serie:

Lo bueno: Nada. Únicamente que sólo dura 75 minutos que se me hicieron largos. Más aún cuando Antena 3 tuvo la "genial" idea de hacer un corte publicitario al final de unos interminables seis minutos para volver con lo poquísimo que quedaba.

Lo malo: Todo. No se salva nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
filmcriticador13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow