Haz click aquí para copiar la URL
Voto de bunburyano77:
5
Terror En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. ... [+]
16 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me ha encantado la filmografía de ALEX DE LA IGLESIA, uno de mis directores españoles favoritos dirigiendo, ya desde sus comienzos con ACCION MUTANTE, o con EL DIA DE LA BESTIA, con sus altibajos por supuesto, porque dado su prolífico modo de rodar, hemos tenido de todo, yo diría que sería el mas americanizado de todos nuestros directores.
En esta ocasión la idea de la que parte es chulísima, como antes no se le había ocurrido a nadie rodar en la ciudad de los canales, la bellísima Venecia una de las urbes más visitadas y con más turismo del planeta, lo tiene todo callejuelas estrechas, esos puentes, esos lugareños que no acogen nada bien, o por lo menos con reticencia a los visitantes, y todo ello enmarcado en el carnaval, uno de los más exclusivos y originales del mundo.
Como partes positivas del film he de decir que el diseño de producción, el vestuario y la música de ROQUE BAÑOS son de lo mejor de VENECIAFRENIA.
Como puntos más flojos he de decir que la dirección de actores o directamente el casting es erróneo, porque los chicos y chicas que llegan para disfrutar de un finde ideal y una despedida de soltera, están bastante desafortunados, por no decir directamente sobreactuados, y también que hay varias partes de la trama que no hay por donde cogerla, y directamente difíciles de creer.
Pero claro cuando hablamos de una película del género del terror, o más directamente del slasher o del giallo por situarlo en el contexto donde se desarrolla la acción, pues no se le puede pedir peras al olmo, sólo disfrutar de sus bellas panorámicas, de las extravagantes y violentas muertes, y a esperar que el bueno de Alex, en próximas ocasiones, nos enseñe y nos muestre de nuevo parte de su arte, como ya derrochó en La comunidad, Balada triste de trompeta, Muertos de risa o 800 balas.
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow