Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · CANDELARIA
Voto de GAC:
1
Drama Suecia, mediados del siglo XIV. La Peste Negra asola Europa. Tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte que lo reclama. Entonces él le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener de Ella respuestas a las grandes cuestiones de la vida: la ... [+]
21 de febrero de 2013
19 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, como soy un hijo de mi época primero necesito superar el impacto visual y sentimental que me causa ver una peli en blanco y negro y si es de los años 50, con mayor razón.

Segundo, si hay un protagonista se supone que este debe aparecer a lo largo de todo el film, me desespere buscando a el señor Max Von Sydow ¡Porque casi no salía¡ en todo el metraje les juro que no aparece ni veinte minutos, algo aterradoramente ilógico. Lo primero lo supere, pero lo segundo, no.

En cuanto a la peli en sí, me lleve una de las mayores decepciones de la vida, admitiendo solo que el comienzo es prometedor y original: La muerte se le aparece al protagonista obviamente para llevárselo, pero este le pide tiempo en forma de que jueguen una partida de ajedrez…y no más.

A partir de aquí entra en un aburrimiento espeluznante, en lugar de seguir la línea del interesante comienzo, se ocupa de cosas sin sentido y se suceden un montón de escenas hasta ridículas que más bien parecía una estúpida comedia, como la de los supuestos bufones que gritaban como si les estuvieran apretando los genitales.

Su pretendido mensaje filosófico hubiera sido más interesante si la mayoría de las frases en lugar de decirlas los otros personajes, la hubieran dicho los supuestos protagonistas.

Tenía mucha expectativa de ver a Von Sydow en sus inicios y su destaque, pero que va¡

En una entrevista antes de morir Bergman decía que el hacia sus películas como niño y tiene razón: esta película la dirigió un niño no un súper reconocido director.
GAC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow