Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Fips96:
10
Fantástico. Aventuras. Acción Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
3 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha tinta ha corrido ya sobre esta película, pero, esta es mi primera crítica, y, ¿que mejor manera de empezar que con esta gran cinta? Bien, comenzamos.

En la historia del cine ya se han contado grandes historias (de guerras, amores, crímenes, política...), y en mayor o menor medida han gustado al público y crítica. Pero, algunas de esas historias, están llamadas a ser algo mas que el resto, y El señor de los anillos, es, sin duda, una de ellas. Y llevarla al cine parecía un proyecto tan grande que era casi impensable que hoy podamos disfrutar de una película de estas dimensiones, pero Peter Jackson, director entonces de menor prestigio, se puso manos a la obra...

El retorno del rey es la tercera parte de la trilogía de El señor de los anillos, y creo que a nadie se le escapa el ya muy conocido argumento de la obra de Tolkien. Esta tercera parte comienza en el preciso momento que lo dejó la segunda parte (Las dos torres), y ya desde ese comienzo vamos intuyendo que esta película nos depara una gran experiencia.

Desde el principio hasta el final la película es una sucesión maravillas de todo tipo:
- Argumentalmente no inventa nada, sigue con bastante fidelidad lo contado en el libro, pero a nivel narrativo cuenta con una intensidad, emotividad y sobre todo, una credibilidad pocas veces vista en el cine, y te hace implicarte con sus personajes, compartir sus emociones, la película no escatima en mostrar cada detalle con minuciosidad, y, pese a que a algunos se les atragantaran sus 200 minutos aproximados de duración, para otros (como a un servidor), cada uno de ellos es tan valioso como el resto, y lograr eso es muy complicado en una película tan larga.

- Técnicamente aun puede competir con las películas mas punteras en estos aspectos, puede que esté rodada en el año 2000 (y estrenada en 2003), pero sigue siendo un portento. Sus escenarios son enormes y complicados de representar, pero en ningún momento se puede decir que alguno no resulte creíble o no esté bien integrado, cada centímetro de ellos está hecho con mimo. Las batallas son aun las mejores que hemos podido ver en pantalla, es increíble cómo consiguen, mediante programas informáticos, multiplicar extras y que cada uno de ellos nos resulte distinto a los demás, mérito también de una brillante labor de maquillaje y diseño de los escenarios y personajes, visualmente atractivos e impactantes.

- Su banda sonora... que puedo decir de ella, puede que sean algunas de las partituras mas inspiradas y acertadas que va a tener esta industria, y con seguridad, la mejor que vaya a escribir el maestro Howard Shore. Es un acierto en cada nota que tiene, sabe recoger cada momento y transformarlo en música, transmite la sensación exacta que plasman las imágenes, simplemente, les recomiendo prestarle atención al ver la película, una delicia para los oídos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fips96
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow