Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
Voto de vaga4ever:
6
Ciencia ficción. Acción Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto programador de 27 años, investiga la desaparición de su padre, Kevin Flynn (Jeff Bridges), se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surrealista, un mundo paralelo donde su padre ha vivido durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo emprenden un viaje a vida o muerte, a través de un sofisticado universo cibernético. Secuela del clásico de culto de 1982. (FILMAFFINITY) [+]
23 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película tenía una opinión bastante negativa de ella y la verdad es que me llevé una grata sorpresa al verla, aunque dicha sorpresa tampoco fuera tan grande.

El primer minuto es sin duda impresionante, o al menos a mí me dejó la carne de gallina, pensando que era muy probable que me fuera a encontrar con una película de grandísimos efectos visuales y una banda sonora impecable. Y así fue. Pero eso no basta para llegar hasta lo más alto, lo cual, creo yo, sí era la intención del director Joseph Kosinski.

La razón quizá resida en que al carecer de un guión consistente se queda solo en eso y no llega a ser más que una película mediocre con una presentación muy bonita. El argumento parece sencillo (digo ‘parece’ porque no he visto la primera película y no sé cómo de profunda podría llegar a ser la trama), pero los diálogos dan vergüenza ajena. En ningún momento hay una conversación interesante o una frase destacable... Y el caso es que si en algunos momentos el personaje de Sam no abriera la boca para decir algo que no tiene ni pies ni cabeza o te den ganas de poner el volumen en silencio, la película podría haber sido valorada por los espectadores de una forma considerablemente más positiva.

Es por eso que, como ya han comentado algunos compañeros de Filmaffinity, al haberse dedicado tanto en crear un producto que deslumbre por su apartado audiovisual se han olvidado de todo lo demás y, es justo todo lo demás lo que hace, junto con lo anterior, que tengamos una auténtica película.

El proceso de rejuvenecimiento de Jeff Bridges no sale bien parado: durante las dos horas de película no podremos quitarnos de la cabeza la extraña sensación que produce estar viendo a un "muñeco" tratando de pasar desapercibido entre el gentío de actores de carne y hueso.

Aunque sí ha habido una pequeño detalle que me ha encantado: que la edad del protagonista y la edad real del actor Garrett Hedlund sean más o menos parejas, porque hay veces que me pregunto si soy la única cansada de ver a adultos hechos y derechos, llenos de músculo, interpretando el papel de algún adolescente (aunque tengan diez años más de lo debido) sin ninguna otra intención que atraer a un público recién salido del colegio.
Pero esto es solo una opinión.


El hecho es que si te gusta quedarte con la boca abierta cuando ves una película, si buscas quedarte impresionado con grandes efectos, entonces ve “TRON: Legacy”. Disfruta de ella pero no esperes mucho más.
vaga4ever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow