Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Voto de melchorin:
7
Cine negro. Thriller Jim Wilson es un policía violento, amargado por la contemplación diaria del mundo del crimen. Su carácter hosco y sus métodos expeditivos para capturar sospechosos le crean constantes conflictos con colegas y superiores. Finalmente, para alejarlo de la ciudad durante un tiempo, le encomiendan un caso de asesinato en una lejana región montañosa. Una vez allí, su personalidad dará un giro imprevisto, debido, por una parte, a su relación ... [+]
21 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Extraña que no se conozca esta maravillosa película, más siendo de un director aclamado y bien conocido como es Nicholas Ray, siendo protagonista otro gran actor y también razonablemente popular como es Robert Ryan. Más extraño es, todavía, que yo, amante total de este género de cine, en particular en esas gloriosas décadas que fueron los 30, los 40 y los 50, tampoco la recordara, si es que lo vi en algún momento de mi añorada niñez.

El caso es que estamos ante una primera media hora larga magnífica, de lo mejor del género negro, con el frenesí de AL ROJO VIVO, los diálogos de EL SUEÑO ETERNO, el empaque de LA JUNGLA DE ASFALTO. Todo funciona en un comienzo espectacular que nos muestra el día a día de unos policías que patrullan la noche de Los Ángeles. No solo Ray es capaz de plasmar su rutina profesional, es capaz también y sobre todo de mostrarnos a cada personaje con tres escasas pinceladas que nos dicen cómo es su vida familiar, sus anhelos, su carácter. Magistral, deberían de poner ese trozo de cine en todas las escuelas de cine que existen, de tal forma que a lo mejor nos libraríamos de esos pedantes directores y guionistas que nos martirizan con historias de tres horas en las que se psicoanaliza hasta el comportamiento de las moscas.

Ryan está espléndido, quizás es el papel de su carrera, en la piel de un colérico policía, violento y enfadado con el mundo pero que tiene un código de honor al que se aferra. Un antecedente de Harry el Sucio clarísimo.

Las escenas rodadas en el interior del coche de patrulla son apabullantes, en un blanco y negro canónico y con diálogos secos, cortos, de cine negro puro.

La segunda parte de la película es inferior, coincide con la aparición de la protagonista, la mítica Ida Lupino, bastante bien en un papel de ciega que habita en una solitaria casa rodeada de la nieve. No es que esta segunda parte sea mala, no lo es en absoluto, es, simplemente, que no puede competir con esa media hora magistral que ya está en los anales del cine.

No se la pierdan.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow