Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
10
Comedia Bertrand Barnier es un rico empresario para el que la vida transcurre tranquilamente junto a su mujer y a su hija Colette. Para mantener su forma física hace ejercicio regularmente bajo la dirección de un joven atleta, cuya inteligencia está lejos de igualar su fuerza física. El servicio de la casa está perfectamente atendido por Bernadette, la joven criada, y Oscar, el chofer. Sin embargo, esta confortable situación va a verse ... [+]
29 de enero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Director y actor, guionista y dramaturgo, Claude Magnier (1920-1983), fue un parisino que publicó su primera comedia, en 1955, con el título: “Monsieur Masure”. Al ganar con ella un modesto concurso, consiguió estrenarla al año siguiente… y luego, para su sorpresa, fue traducida a varios idiomas y representada en varias ciudades de Europa y América.

Dos años después, Magnier, escribió, “Oscar”, la cual se estrenó en el Théatre Athénée ese mismo año (1958) y fue protagonizada por, Pierre Mondy y Jean-Paul-Belmondo. Un año después, otro montaje del cual fue protagonista el famoso comediante, Louis de Funès, tendría más de 600 representaciones, entre 1959 y 1972. Por supuesto, el éxito de Magnier subió como la espuma.

En 1961, el dramaturgo, decidió probarse como director cinematográfico y él mismo escribió la adaptación de, “Monsieur Masure”, cambiándole el título a, “Réveille-toi Cherié”, pero, hubo que esperar a la posterior versión hollywoodense, “Where were you when the lights went out?” (Hy Averback,1968), para poder alcanzar un nuevo éxito.

Cuando todavía, Louis de Funès, producía incesantes carcajadas y recibía fuertes aplausos en las representaciones teatrales que vieron miles de personas, el director Édouard Molinaro, decidió sumarse a la explotación de este filón, y con la colaboración del propio, de Funès y de Jean Halain, escribió la adaptación cinematográfica de, <<ÓSCAR>>, que aún hoy se conserva tan fresca como cuando se estrenó.

Se trata de una regocijante comedia de enredos en la que, un empresario llamado, Bertrand Barnier (obsérvese la cercanía de su apellido con el del escritor, como pista de que algo hay de anécdota vivencial), un día cualquiera recibe la visita de un contable, empleado suyo, en plan de solicitarle un aumento de sueldo… primero, porque planea casarse (con su hija), y después, porque sabe ciertas cosas que involucran gruesas sumas de dinero que podrían perjudicar al que ahora es su jefe.

Lo que sigue -si se tiene la mente despejada y el corazón en calma-, es para desternillarse de la risa–… o al menos, es lo que me ha ocurrido no solo esta vez, sino en los días de su estreno en las salas de cine. La comedia no baja el ritmo ni un solo segundo; las situaciones son muy ingeniosas y cargadas de sorpresas… y lo que ocurre con tres maletas iguales, pero con contenidos distintos (dinero, joyas y ropa interior, respectivamente), es inolvidable.

Louis de Funès, está aquí en uno de los puntos más altos de su carrera, y su personaje de cascarrabias nunca había estado tan bien justificado con la suerte de reveses que aquí le pasan en unas pocas horas. Claude Rich, le hace una muy buena segunda como el astuto contable y yerno inexcusable; y también están muy bien, Mario David (Philippe, el masajista musculoso), Paul Prevoist (Charles, el mayordomo)… y, Dominique Page, en el rol de la empleada, Bernadette.

<<ÓSCAR>>, es una comedia colmada de gratas sorpresas que ya tiene asegurado el sello de la permanencia.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow