Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
9
Western Jim Douglas persigue sin tregua a cuatro hombres, dos blancos, un mestizo y un indio, que asesinaron a su esposa. Cuando, por fin, los encuentra, están en la cárcel y van a ser ahorcados al día siguiente. Mientras espera el momento de la ejecución, alguien ayuda a los presos a escapar, pero él seguirá persiguiéndolos sin descanso. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al rancho de James Douglas, entraron a robar dinero y ganado, y de paso, asesinaron a su esposa. Enterado luego de que fueron cuatro hombres entre los que se identificó a un caucásico y a un indio, Douglas emprende su incesante búsqueda… y tras seis meses sin resultados, llega ahora a un pueblo fronterizo llamado, Río Arriba, donde, acusados del robo de un banco, los cuatro hombres ahora detenidos, esperan ser ahorcados al día siguiente. Pero, las cosas cambiarán de rumbo, y pronto, el vengador se verá en la tarea de perseguir a los cuatro fugitivos que se han llevado a una linda chica como rehén.

Parecería ser esta, una común historia de retaliación de las que el cine nos ha dado hasta la saciedad, pero <<THE BRAVADOS>>, tiene el claro propósito de salirse de lo común y no sólo nos ofrecerá un sorpresivo y muy valioso alegato contra la venganza o lo que suele llamarse, ‘la justicia por su mano’, sino que, de manera latente, quedará servida otra necesaria denuncia contra la Caza de Brujas que, hasta pocos años atrás, había tenido lugar en la inefable tierra del tío Sam.

El director Henry King, quien ya había dirigido a Gregory Peck en la magistral, “The Gunfighter” (1950), en la que un pistolero sin rival intenta, en vano, redimirse, nos ofrece aquí otro fuerte personaje que va a servir de ejemplo de cosas trascendentales. El desenlace es decididamente paradójico, pero, eso nos permitirá tomar partido entre dos claras -y posibles- interpretaciones de los hechos que quedarán sobre el tapete.

Partiendo de la novela-western, “The Bravados”, que, Frank O’Rourke, publicara en 1957, Philip Yordan, renombrado guionista de títulos como “House of Strangers”, “Detective Story”, “The Harder they Fall” y muchas otras, nos ofrece una historia que va en un gradual y efectivo crescendo, hasta meternos en un entramado sociológico que cala bastante hondo. Son cosas que, en los Estados Unidos de Norteamérica sobre todo, han sucedido -y siguen sucediendo- a todo lo ancho de su muy larga historia... y vale la pena pensar si la justicia del Estado no funciona también, más o menos de la misma manera.

El filme cuenta con un fuerte reparto que, por derecho propio -ya que fue acérrimo contradictor de la persecución macarthista-, encabeza Peck con su habitual sobriedad y su fuerte carácter. Stephen Boyd, es Bill Zachary, el joven delincuente cuya debilidad son las mujeres… y para tenerlas está dispuesto a cometer las peores canalladas. Joan Collins, es la mexicana Josefa Velarde, ex novia de Douglas con quien ahora volverá a encontrarse para rememorar los buenos tiempos en New Orleans… y quizás, así, se reviva la llama que antes se encendiera en ambos corazones; y entre otros, Henry Silva es el Indio Luján, el hombre sobre el que pesarán los más fuertes estigmas de esta relevante historia.

Mención para, Joe DeRita, el último Curly de Los Tres Chiflados, quien tiene aquí un serio e interesante rol como Mr. Simms, “el verdugo de Silver City”.

Título para Latinoamérica: LOS DEPRAVADOS
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow