Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
9
Aventuras Harry, un oficial británico, decide abandonar el ejército antes de que su regimiento se embarque con rumbo a Egipto para luchar contra los rebeldes. Su prometida y tres compañeros de armas le envían cuatro plumas blancas que simbolizan la cobardía. A partir de ese momento, Harry emprende peligrosas aventuras con el fin de poder devolver las plumas y recuperar el honor perdido. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo el gobierno del carismático líder musulmán, Muhammad Ahmad, conocido como El Mahdi, Sudán decidió, mediante una yihad, acabar con la larga ocupación otomana y egipcia, y durante el asedio a Khartoum, derrotó y eliminó al general inglés, Charles George Gordon, su principal opositor… pero, tras algunas victorias adicionales, apenas seis meses habían pasado tras la toma de Khartoum cuando, El Mahdi, cayó enfermo de tifus y falleció. Aprovechando la disminuida fuerza conque quedaron los rebeldes (derviches) de Sudán, Lord Kitchener de Inglaterra, preparó una ofensiva que aniquilaría a los seguidores del líder religioso durante la batalla de Omdurmán en 1898. Se dice que, por orden del propio Kitchener, la tumba del líder de los derviches fue profanada… y en su oficina se vio, luego, el cráneo de El Mahdi sirviéndole de tintero.

Pero, en lo esencial, y debido a que, Zoltan Korda, era un hombre consecuente y enemigo del colonialismo, no fue el hecho histórico lo que lo animó a dirigir esta película producida por London Films (empresa regentada por su hermano Alexander), sino la especial relación que se produce entre cinco seres humanos que ven la vida, las tradiciones y el valor de muy distintas maneras. Cada uno va a influir en los demás… y es bien probable que, su concepción de ciertos valores cambie para siempre. Pudo, pues, ser esta o cualquier otra guerra y el eje central funcionaría casi igual.

Se partió de la novela, “The Four Feathers” (1902), considerada por muchos la obra maestra del inglés, A.E.W. (Alfred Edward Woodley) Mason, y de su adaptación se ocupó, R.C. (Robert Cedric) Sherriff (con la colaboración de Lajos Biró y Arthur Wimperis) quien, fácilmente pudo haber incluido algunas de sus experiencias como soldado en la Primera Guerra Mundial.

Siempre obsesionado con la fidelidad a los hechos históricos, locaciones, vestuarios, etc., Korda se esmeró al punto de que repetía escenas completas si se descubría algún tipo de anacronismo; y rodó, <<LAS CUATRO PLUMAS>>, exactamente en los sitios del desierto de Sudán donde se dieron las batallas. Entre los miles de extras, también se dio el lujo de servirse de gente muy mayorcita que sobrevivió a la Batalla de Omdurmán (cuarenta y un años atrás), y en algunos planos cercanos es posible ver a algunos de ellos.

El diseño de producción (a cargo de su otro hermano, Vincent) es impecable, y la composición de imágenes, vestuario... y banda sonora, también enriquecen un filme que se ha propuesto exaltar el valor oculto en los hombres nunca imaginados… y doy fe de que, Zoltan Korda, lo ha logrado magníficamente.

El personaje protagónico es, Harry Faversham, un joven perteneciente a una familia de “héroes militares” generación tras generación, a quien su padre siempre visionó como un cobarde, y quizás esto lo convenció de que, en realidad lo era. Pero, tras renunciar al ejército que parte para Sudán, recibe cuatro plumas (significando: ¡gallina!, ¡cobarde!) de sus mejores amigos y de la mujer que ama, y esto lo sacudirá desde el fondo de su alma.

John Clements (Harry), Ralph Richardson (John Durrance) y June Duprez (Ethne) son los protagonistas de una película hecha para trascender y a la que, luego, se sumarán títulos como “This Land is Mine” (J. Renoir, 1943), “The Red Badge of Courage” (J. Huston, 1951), “Lord Jim” (R. Brooks, 1965) y otras tantas, en las que se busca demostrar que, el valor es cualidad de todos los hombres, pero, algunos necesitan ciertas presiones para demostrarlo… y entonces ¡témanles!
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow