Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
3
Romance. Comedia. Drama Viendo a Jack (Mark Duplass) tan abatido por la muerte de su hermano Tom, Iris (Emily Blunt) le da las llaves de una cabaña situada en una isla lejana, con la esperanza de que la soledad apacigüe su dolor; pero resulta que la casita ya está ocupada por Hannah (Rosemarie DeWitt), la hermana de Iris, que también se ha refugiado allí para olvidar sus penas: a Hannah la ha dejado su novia Pam después de estar juntas durante siete años. Al ... [+]
23 de septiembre de 2012
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia romántica es un género habitualmente vilipendiado por la crítica, aunque celebrado por su buena parte de público. Seguramente el ser un género recurrente en los últimos años en Hollywood, la previsibilidad de sus argumentos y la ñonería intrínseca que conlleva han ayudado a ello aunque también hay que decir en su favor que suelen desprender una magia que algunas veces las hace irresistibles. El intento por parte de la directora Lynn Shelton de llevar el género al terreno del nuevo cine independiente parecía una buena oportunidad para desenquilosarlo y poblarlo de nuevos alicientes. Desafortunadamente el experimento ha salido rana. “El amigo de mi hermana” (por cierto, título especialmente desafortunado al quitarle toda la gracia y sentido del original) parece haberse quedado con lo peor de él y añadirle una dosis de lo más pretencios del cine con vocación festivalera en una mezcla que acaba resultando inconsistente y empalagosa.

Repleta de una verborrea inacabable y que a parte de dificultar el avance de la historia, no parece llevar a ningún sitio, la película de Shelton resulta una disseción de unos personajes estúpidamente inmaduros que deambulan por la pantalla sin el menor sentido de la ridiculez. Creados con la intención de empatizar con el espectador que sin embargo consiguen el efecto contrario a fuerza de comportarse como adolescentes . Tampoco funciona la película cuando intenta ser graciosa. Tirando de sal gruesa (ya sabemos que el sexo siempre ayuda en estos casos) consigue robar algún gag digno de comedieta juvenil sin ningún rastro de inspiración y solo logra alzar algo el vuelo en su tramo final gracias al giro argumental aunque es algo efímero pues enseguida la historia se convierte en una oda al buen rollo con final más que difícil de digerir.

Lo mejor: su sorprendente giro argumental.

Lo peor: sus insustanciales diálogos.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow