Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
3
Thriller. Drama En 1957, en una pequeña población petrolera situada al oeste de Texas, Lou Ford (Casey Affleck), el ayudante del sheriff, un hombre afable y sencillo, empieza a sufrir los ataques de la enfermedad que le hizo cometer un crimen en su juventud. Adaptación de un clásico de la novela negra moderna, "The Killer Inside Me", de Jim Thompson, publicada en 1952, que ya había sido adaptada por Burt Kennedy en 1976. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña película que verdaderamente parece haber sido masacrada a tijeretazos en la sala de montaje pues se diría que faltan unas cuantas escenas para poder entender la trama a la perfección. Esto afecta al desarrollo de la historia en cuanto se nos priva de multitud de detalles y también en una mala presentación de los personajes secundarios (algunos totalmente surrealistas como el sindicalista o el abogado (?) que interpreta Bill Pullman) que si bien no distorsiona la esencia misma de la historia si impide disfrutarla en su totalidad. Michael Winterbottom, cineasta inclasificable como pocos, aborda el film dándole un enfoque de clásico cine negro, siempre bajo la mirada delirante y fría de su protagonista, un Casey Affleck con cara y voz (imprescindible, una vez más la versión original) de no haber roto nunca un plato y que se erige rey de la función desde el primer momento. A ello contribuye no solo la solvente interpretación del hermano de Ben sino también unos personajes secundarios poco potentes, a los que Winterbottom no sabe sacarles todo su jugo, cuando no directamente incomprensibles (¿alguien llega a entender las reacciones del personaje de Joyce?). El guión también és errático, avanza a trompicones y necesita de buenas dosis de fe por parte del espectador para llegárselo a creer, para no hablar de una resolución final que hace bueno todo lo anterior. Todo ello hace que "El demonio bajo la piel" se muestre como una película fallida, como un encargo realizado con estusiasmo funcionarial que en su falta de pretensiones encuentra paradójicamente su condena.

Lo mejor: el aroma a cine negro y el personaje de Lou.

Lo peor: un guión pensado exclusivamente para los que ya han leído la novela original.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow