Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
6
Drama. Romance Francia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo de una condesa que consiste en realizar el retrato de bodas de su hija Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a investigarla a diario. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que narra el enamoramiento mútuo que experimentan una pintora y su modelo en la Francia del siglo XVIII. La directora Celine Sciamma se muestra hábil en la composición del proceso paralelo entre el conocimiento y posterior romance, y el trabajo en la pintura del cuadro. Ambas líneas narrativas, tratadas con suma delicadeza, se retroalimentan y de ellas surge lo mejor de una película que habla de la voluntad de capturar un amor que se conoce imposible en el tiempo, tan efímero como fatídicamente marcado por su fecha de caducidad. Las miradas, los silencios, los deseos soterrados, todo está perfectamente captado por la cámara de Sciammma, que apoyada en la fotografía de Claire Mathon, le da un acabado a la película como de pintura en movimiento, aunque esta apuesta por el preciocismo en las imágenes a la postre acabe afectando algo al relato en sí. Sciamma deja que el aroma de amor prohibido impregne todo el relato y transmite a la perfección la pasión que va creciendo entre los dos personajes principles, sin por ello evitar que la línea narrativa en ocasiones sea algo confusa. Con todo “Retrato de una mujer en llamas” se postula como una de las mejores películas románticas de los últimos tiempos.

Lo mejor: el fuego, las cartas, Orfeo y las tres protagonistas.

Lo peor: por momentos le pierde la estética.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow