Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
9
Intriga. Drama Leonard Vole (Tyrone Power), un hombre joven y atractivo, es acusado del asesinato de la señora French, una rica anciana con quien mantenía una relacion de carácter amistoso. El presunto móvil del crimen era la posibilidad de heredar los bienes de la difunta. A pesar de que las pruebas en su contra son demoledoras, Sir Wilfrid Roberts (Charles Laughton), un prestigioso abogado criminalista londinense, se hace cargo de su defensa. (FILMAFFINITY) [+]
24 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Wilder firmó éste gran clásico que se desarrolla en parte en la Sala de un Tribunal dónde Leonard Vole (Tyrone Power), un emprendedor sin éxito es juzgado por el asesinato de una mujer rica de mediana edad Emily Jane French (Norma Varen) y cuya coartada sólo puede demostrar la esposa del sufrido acusado, Christina (Marlene Dietrich), una fracasada actriz alemana que Leonard conoció durante la Guerra en Europa . Su abogado defensor es Sir Wilfrid Robarts (Charles Laughton), un letrado aquejado de su salud pero no arrepentido de sus vicios, que sacan de quicio a la enfermera a quien le han asignado los cuidados (Elsa Lanchester) después de una larga temporada en el hospital. Tendrá que afrontar el reto, dado su estado, de defender a un hombre que solamente cuenta con el apoyo de una esposa fría, calculadora y que le llevará a una encrucijada de engaños, sartas y mentiras que llevarán a Leonard a la desesperación.

No solamente en la dirección sinó también en el guión, el director de “Con Faldas y a lo Loco” (1959) rozó la maestría. Ayudado en parte por un grandioso Charles Laughton que se lleva la palma con sus citas y frases no ausentes de un tono sarcástico que obligan al resto del plantel actoral (sobretodo la nerviosa, admirable y expresiva Elsa Lanchester interpretando a la restrictiva pero cariñosa enfermera Plimsoll). Y por si fuera poco el monólogo final de Marlene Dietrich llevando en sus enseres el perfil exacto de una “femme fatale” que haría temblar a la Norma Desmond que en su día interpretó Gloria Swanson en “El Crepúsculo de los Dioses” (1950), una de las obras maestras del director de origen austríaco.

“El título de la película hace referencia al personaje clave que interpreta Dietrich que hará tambalear la balanza de la Justicia. “Witness for the Prosecution”, título original en inglés,no es más que la enriquecida adaptación de un texto teatral de Agatha Christie engrandecida por el supremo esfuerzo de un grupo de actores que parecen disfrutar de lo lindo en los interiores de un juzgado para confundir a los presentes de la ficción y a los espectadores que gusten de visionar (y revisionar) grandes joyas como “Testigo de Cargo”.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow