Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Comedia. Romance. Fantástico Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer... (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El genio neoyorkino de la comedia inteligente, intelectual aunque a veces algo pasado de vueltas no prescinde de sus viajes por Europa e insiste en rendir otro tributo a su público más favorecedor, anclado en el viejo continente y qye tan bien le ha aupado en sus largometrajes. Su “tour” turístico que ya le llevó por los canales de Venecia en “Todos Dicen I Love You” (Everyone Says I Love You, 1996), la negra tetralogía rodada en Londres con “Match Point” (2005), “Scoop” (2006), “El Sueño de Casandra” (Cassandra´s Dream, 2007) completada con la más obsesiva y cómica “Conocerás al Hombre de tus Sueños” (You Will Meet a Tall Dark Stranger, 2010) sin olvidar, claro está, el “paseíllo” que se hizo por la Ciudad Condal en “Vicky Cristina Barcelona” (2008), ahora se decide por Francia, y más concretamente por París, antes de emprender su viaje a Roma con su próximo proyecto, “The Wrong Picture”, acompañado de Penélope Cruz y Alec Baldwin.

De nuevo con Jaume Roures, entre sus productores ejecutivos, Allen nos brinda con “Midnight in Paris”, un tributo a la magia y elegancia del Paris clásico y nocturno, marco olvidado por turista americano moderno que visita la capital de Francia, más propenso a hacer turismo de compra en las tiendas de Dior y Coco Chanel antes que aposentarse en un “bistrot” y disfrutar de una copa de Calvados entre charlas, o respirar las calles de París sentándose en sus bancos; ofreciéndonos una verdadera imagen de postal intelectual, gracias a sus obsesivos flujos de mostrar lo que es el verdadero París histórico, intemporal dentro de lo añejo y, ante todo, lo que fue en su momento un encuentro no-turístico de artistas (Toulose Lautrec, Gaughin, Picasso y Dalí), escritores (Gertrude Stein, Scott Fitzgerald o Ernest Hemingway), directores de cine (Cocteau y Buñuel), músicos (Cole Porter y Josephine Baker) e incluso toreros (Belmonte). Y en sus ojos, como los de su personaje, el mediocre escritor de guiones californiano interpretado por Owen Wilson, Woody Allen nos obliga a curiosear en sus impulsos obsesivos hacia una ciudad que lo tiene todo, pero que en su secreto reside la magia de su importancia; la esencia de la noche que incita al personaje de Gil a “viajar” por el tiempo y hallar a su amada imposible (una modelo de Picasso interpretada por Marion Cotillard, en una situación comparable al del sufrido Richard Collier de “En Algun Lugar en el Tiempo”, una novela romántica escrita por Richard Matheson que pululaba en los senderos de la Ciencia-Ficción y que ya tuvo su adaptación cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow