Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
10
Western El explorador Cable Hogue es abandonado en medio del desierto por sus crueles compañeros Taggart y Bowen, que le arrebatan la montura, el rifle y las provisiones. Después de caminar bajo un sol implacable durante cuatro días, cuando ya está al borde del colapso, nota que sus botas están húmedas... (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es irónico apodar de "crepuscular" esta obra maestra. Más bien la calificaría como realista y bucólicamente triste. Ya no quedan signos de vida de diligencias, ni indios a por los que temer o compincharse... Solamente el desierto. El lugar idóneo para que Cable Hogue encuentre agua en vez de oro y cree ese oasis de paso para diferentes viajeros de a pie, caballo o incluso coche.

Sam Peckinpah deja de un lado la violencia visceral para mostrarnos la del progreso. Incluso en las escenas cómicas, con algún que otro tiroteo y persecución, son tratadas con rápido ralentizamiento, muy del cine cómico de los años veinte. Otro elemento tecnológico en que el espectador puede dar cuenta del detalle.

Claro que el western empezaba a decaer. Demasiados años con películas de este género pueden llegar a aburrir. Pero esta obra de arte no perdura y junto con "Duelo en la Alta Sierra" y "Grupo Salvaje" podemos llegar a entender que la situación del cine del oeste empezaba a formar parte del recuerdo,... Y lo que costaría de recuperar, con permiso de Sergio Leone y Clint Eastwood. Pero el western ya no estaba en su sitio, en América. Y Peckinpah oficia como maestro de ceremonias en este sólido réquiem quijotesco y nostálgico.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow