Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
4
Terror En un pueblo de Colorado desaparecen misteriosamente durante la noche casi sus 700 habitantes. Solo sobreviven un experto en epidemias históricas, dos hermanas y el sheriff. La investigación del caso les permite averiguar que una extraña criatura que adquiere diferentes formas habita en el subsuelo del pueblo. (FILMAFFINITY)
29 de octubre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante mucho tiempo el nombre de Dean R. Koontz estuvo asociado, junto con el de Stephen King, a la exitosa fiebre comercial de “best-sellers” de horror que garantizaban un aluvión de fans lectores y que suponía posteriormente la reconversión de algunos de sus libros al cine. Aunque no tuvo tanta suerte como King (que puede supervisar claramente qué y cómo van a ser sus adaptaciones), Koontz no brilla por su ausencia, porque siempre, por desconocido o impopular que sea, destaca por algo: su novela de ciencia ficción “Demond Seed” fue llevada en 1977 tras las cámaras por Donald Cammell (co-director de “Performance” junto con Nicholas Roeg) y que en España se estrenó con el título de “Engendro Mecánico”. La película estaba protagonizada por Julie Christie que mantenía una extraña relación entre salvaje y sumisa con una inteligente y endemoniada supercomputadora.

Otras adaptaciones con menos fortuna de éste escritor fueron “Proyecto Terror” (Watchers, 1988) y la televisiva “Los Servidores del Crepúsculo” (Servants of Twilight, 1991) y “Fantasmas”, una de sus novelas más célebres, corrió la mala suerte de ser adaptada con bastante rapidez por Joe Chappelle; (Halloween, la Maldición de Michael Myers; Hellraiser IV) más interesado en recrearse con los efectos especiales que por la función de la trama.

“Fantasmas” como novela arrancaba con la terrorífica teoría de las masivas desapariciones sucedidas a lo largo de la Historia de la Humanidad. Ése sería el principal eje del misterio en que los habitantes de un pueblo de Colorado son asesinados masivamente por una extraña criatura que no se manifiesta sino es tomando las formas espectrales de sus víctimas. Algunos pocos supervivientes (dos hermanas interpretadas por Rose McGowan, y Joanna Going), un sheriff (interpretado por un soso Ben Affleck) y su colaborador, ( el actor con rostro cínico Liev Schreiber, tal vez lo mejor del film) se enfrentarán al peor de los horrores, entonces teorizados por un veterano profesor interpretado por Peter O´Toole, cuya presencia se agradece pero que deja de desear para no decir que es la peor de sus interpretaciones.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow