Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de keizz:
7
Drama. Thriller. Romance Omar es un joven palestino que está acostumbrado a esquivar las balas de las tropas que vigilan el muro de los territorios ocupados para visitar a Nadia, su amor secreto. Pero cuando un día es capturado tras una acción de resistencia, empieza un letal juego del gato y el ratón con la policía militar. Las sospechas y la traición hacen peligrar la relación con sus dos amigos de la infancia, Amjad y Tarek, el hermano de Nadia. Los ... [+]
16 de octubre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque es imposible sustraerse a la situación terrible que se vive en Palestina, el film no versa sobre el conflicto político y militar que se vive en esa zona. Pero claro, hagas la película de lo que la hagas, si la sitúas en Palestina tiene que mostrar miedo, dolor, guerra, ejército, terror y muerte. Es inevitable, y hasta conveniente.

Me gustó la película, aunque no es redonda. Empieza muy bien, acaba muy bien, pero la parte central no me termina de convencer. Tiene momentos en los que creo que baja el nivel. Personalmente, encuentro más interesante la historia de amor y la relación de amistad que el tema del espionaje. Como “thriller”, creo que está bien pero no me petrifica en el asiento. No obstante, la trama nos brinda un par de sorpresas que agrandan la intriga, y realmente la película se ve con interés hasta el final.

Abu-Assad no elude el tema del conflicto, lo que ocurre es que se centra más en las personas que lo padecen que en el conflicto en sí mismo. No entra tanto en los motivos como en las consecuencias. Y la verdad es que produce cierto sonrojo e indignación ver cómo vive esa gente, el modo en que luchar por sobrevivir se convierte en algo cotidiano y la manera en que siguen adelante con sus vidas sabiendo que la muerte acecha en cada esquina.

No obstante, la película defraudará a quienes busquen respuestas al conflicto o una explicación del mismo. No es un documental ni una película-denuncia. No es un film que indague abiertamente en el tema. No es una película muy comprometida políticamente, aunque hay denuncia, porque no elude exponer la realidad, pero no es ése el objetivo de la cinta. Lo cual, personalmente, agradezco.

Inevitablemente, te hace pensar en la situación que viven allí, pero es una historia humana. Habla del amor, de los celos, de la amistad, de la traición, de la lealtad, de la ilusión, de la comunicación, de un montón de cosas que son globales, que serían extrapolables a otra sociedad distinta de la palestina, aunque en ese contexto adquiere una dimensión especial, claro.

Omar vive en su mundo, tiene sus sueños y su vida gira en torno a dos o tres cosas que para él son todo. La situación con los israelíes la tiene asumida y es una de las cosas con las que lidia cada día con total normalidad. Por encima de todo, para él la relación con Nadia es lo que ilumina su vida. Por tanto, cuando surgen los celos y la traición, todo se derrumba. Su mundo se viene abajo y la vida deja de tener sentido para él. Pierde la ilusión, la esperanza. Y quien pierde la ilusión y la esperanza, lo pierde todo.

Abu-Assad dirige con sabiduría y buen pulso esta película interpretada por Adam Bakri y Leem Lubani como principales actores, y consigue de ambos un perfecto desarrollo de los personajes que interpretan.

Las escenas de acción son otro de los puntos fuertes de la película en los que se luce Abu-Assad. Son excelentes. El trabajo que hace el realizador palestino por las callejuelas imposibles de Cisjordania deja bien a las claras que estamos ante un señor que conoce su oficio.

Los protagonistas de Omar terminan por no saber muy bien quién es el enemigo. Los israelíes les sitian, les torturan, les hostigan, les amenazan; pero a pesar de ese gran enemigo común, la vida les conduce inexorablemente a terminar luchando contra ellos mismos, a pesar de ser amigos desde la infancia, a lastimarse entre ellos, aunque el enemigo principal sea otro. Y no hay nada peor que un amigo transformado en enemigo.

https://keizzine.wordpress.com/
keizz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow