Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cinéfilocrispado:
6
Drama Un matrimonio y sus tres hijos viven felices en las proximidades de una autopista abandonada desde hace diez años. Cuando las obras de la autopista terminan y empiezan a circular por ella los primeros coches, deciden no quedarse quietos. Pero poco a poco este insoportable tráfico trastornará el equilibrio de lo que hasta ahora había sido una familia unida. Su empeño por quedarse en su pequeño paraíso les llevará a perder progresivamente ... [+]
13 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia atípica, un tanto anormal. Viviendo en una casa a la vera de una autopista cerrada al tránsito vehicular. Juegan, toman sol, corren, pasean en auto y se divierten a costa del gran espacio asfaltado de la autopista sin uso. Son felices en la tranquilidad. Diez años de paz y libertad. Pero nada dura tanto y menos aun cuando se trata del progreso y de la especulación económica. Un día se habilita la carretera y el primer automóvil la transita. Lamentablemente la nueva historia de la familia acaba de iniciar. Día tras día los automóviles y camiones van aumentando. El infernal ruido de sus motores, frenos, bocinas y la toxicidad de sus escapes junto con el calor del verano, van mellando los cuerpos y mentes del grupo familiar hasta confinarlos al encierro y el hacinamiento. La violencia aparece y los viejos sentimientos de odio y rencor también. Está en nosotros otorgarle la virtud necesaria de veracidad a la obra. ¿No llega un momento donde se exageran los acontecimientos y la narración parece caerse por humanamente irreal? Eso creí sentir. De todas maneras las vicisitudes de la familia en cuestión durante la primer mitad de la película nos brindan buenos momentos. Los cinco personajes cumplen una lograda tarea. Isabelle Huppert tan sólo camina actoralmente (y es suficiente) y el resto acompaña con talento y candor.
cinéfilocrispado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow