Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
Voto de corel:
8
Thriller. Acción. Drama Batman/Bruce Wayne (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra su eficacia, pero, de repente, aparece Joker (Heath Ledger), un nuevo criminal que desencadena el caos y tiene aterrados a los ciudadanos. (FILMAFFINITY) [+]
1 de febrero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que es bueno, es bueno y ya. Una pena no haberla visto en cine, ¡grandiosa!
No me gusta el cine violento sin más, y después de haber visto 3 veces Batman begins, pensé que no tragaría otra más, Christian Bale no me va. Pero ésta necesita una segunda y tercera revisión, tiene muchas cosas que se te escapan dada la espectacularidad de todo. OOOh, el momento que no le funciona el mando y lo golpea... ¡PUM!, que pasada. Es una interpretación la de Heath Ledger inolvidable.

Entendedme bien esto: Cuando vi la última parte de El señor de los anillos, ese pequeño monstruito, Gollum, que llevaba de la mano a Frodo y a Sam hasta la montaña, me produjo pena al saber que quien interpretaba al personaje no salía físicamente en el film. Bueno sí, Serkis aparece en una escena de flashback caracterizando a Sméagol antes de convertirse en Gollum.
Este impresionante personaje digital fue construido en torno a la voz, movimientos y expresiones de Serkis, algunas veces utilizando un traje de captura de movimiento que grababa sus movimientos para aplicarlos al personaje animado, para después pasar por el proceso más laborioso de "pintado" digital donde Gollum reemplazaría la imagen de Serkis. En una de las tomas de Las dos Torres, una escupida de Serkis puede ser vista emerger de la boca de Gollum.

Sentí que no había visto un malo tan lleno de matices interpretativos y que sería muy difícil volverlo a ver... deseé que alguien tomara su tipología para hacer un trabajo interpretativo y creo que Ledger, Joker, lo consiguió.

Además, la película, su realización, el plano boca abajo de Joker,... o escapando en el coche con la lengua fuera por la ventanilla,... corriendo a escondidas en el desfile (visto a cámara lenta no tiene desperdicio, ¡que expresiones!). Lo reconozco, si la película se basara en Batman, no creo que la viera; pero si pesa tanto el personaje de Joker, no es casual. Hay pocos malos que llenan la pantalla, pero éste se la come.
corel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow