Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
Voto de corel:
7
Drama Basada en las memorias escritas por Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), un funambulista francés que, en 1974, guiado por su mentor Papa Rudy (Ben Kingsley), se propuso un reto nunca antes realizado: recorrer sobre un cable el espacio que separaba las Torres Gemelas de Nueva York. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colocar al personaje narrador de su propia historia en lo alto de la Estatua de la Libertad con Las Torres Gemelas al fondo es un punto a su favor. Aportarle, además, una personalidad arrolladora, algo caricaturizada, eso sí, tomando de nuestro imaginario el ideal de gabacho apasionado que quizás ya hemos visto en... ¡Ratatuille! (¡sí! "The Walk" tiene un poco de sabor a Pixar) conjuga toda una gama de prestaciones que traen a la memoria las mejores lecturas de la infancia. Es un tono específico que muy pocas veces logramos ver. Se han puesto sugerencias, a las que puedo añadir (con cierto riesgo) "Qué bello es vivir", "Hechizo de Luna", "Up" y "Tintín. El secreto del unicornio". No es fácil transmitir esa magia, "La invención de Hugo", por ejemplo, no lo consigue. "El desafío" le añade tensión, cercanía y cariño hacia los personajes e interés por una historia que seduce.

Gordon-Levitt hace un papel entrañable e inesperado en su abanico personal de personajes fílmicos; pero Ben Kingsley no le queda a la zaga, aunque en estado relajado, el personaje recuerda demasiado a él. Charlotte Le Bon nos presta momentos de encanto femenino, de fervor adolescente e ingenuo. No hay que pasar por alto el trabajo previo de entrenimiento que uno se puede imaginar con el protagonista. Es de lo más asombroso que mis ojos han visto... Porque no creo que nuestro Joseph fuera ya equilibrista. Su lenguaje corporal sobre la cuerda de acero es majestuoso, totalmente convincente.

Otra mención sería el vértigo. Todos hemos estado al borde de un balcón, de un precipicio. Esa sención que te recorre las piernas y se queda en las entrañas cuando sabes que, si das un paso más no haces pie... Ese es el lugar donde "El desafío" te pone durante la media hora final, pero en especial lo logra en momentos concretos por los que hay que darle la enhorabuena. Un encuadre específico, un balanceo en la cámara, o que el personaje mire expectante al frente antes de iniciar su viaje (sale en la foto, no es spoiler)... y tú sabes que ya no haces pie. ;)
corel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow