Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Venado Tuerto
Voto de Flavio:
5
Drama Basada en las memorias escritas por Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), un funambulista francés que, en 1974, guiado por su mentor Papa Rudy (Ben Kingsley), se propuso un reto nunca antes realizado: recorrer sobre un cable el espacio que separaba las Torres Gemelas de Nueva York. (FILMAFFINITY)
19 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Robert Zemericks es un destacado director, que hubiere ganado el Oscar con "Forest Gump", y que después de su "Náufrago" ha alternado buenas y malas (más malas que buenas últimamente) y esta película no reflota su carrera precisamente. La historia va así: un equilibrista con sueños de grandeza aprende el oficio y sueña con dar el zarpazo más grande de todos: cruzar en la cuerda floja de un lado al otro de las torres gemelas. Es verdad, uno se pregunta si puede entretenerse con un tipo haciendo algo como caminar sobre la cuerda floja durante hora y media que dura el filme y encuentra a la idea un poco hueca y prevee que algo deberá rellenar el resto de la obra.
Lo bueno es que la trama se hace entretenida y llevadera y no es precisamente gracias al director, sino que es Gordon Levitt el que se carga el filme en los hombros y considero que sin una performance así, la película hubiera sido un bofe estirado hasta el infinito y más allá.
Pero esto está lejos de ser una obra maestra. Algunas escenas se podrían haber podado olímpicamente sin modificar la trama y la idea del director de que el mismo Levit sea quien narra la historia arriba de la Estatua de la Libertad me parece completamente desacertado, algo que no aporta absolutamente nada y solo sirve como excusa para realizar un comentario completamente americanista al final del filme.
Los flashbacks donde Goron Levitt imagina cayéndose o clavando los clavos de su propio ataúd son una mera excusa para alargar la trama, ya que en el final uno en ningún momento siente la emoción que sentiría alguien que está caminando en una cuerda a semejante altura ¿No hubiera sido mejor representar los miedos internos al momento de cruzar la cuerda floja? Que alguien me explique también por qué los protagonistas poseen tanto miedo a caer en la cárcel, en todo caso será un delito completamente menor.
El final está bien filmado, y los efectos están muy bien hechos, aunque parece algo estirado y no es lo efectivo que debiera ser. Yo estimo que en Hollywood debe haber varias almas heridas por la caída de las torres gemelas, pero dedicar semejante espectáculo para argumentar toda la sarta de apologías a las torres del final me parece más de lo mismo y algo poco inteligente ¿No hubiera sido mejor que el protagonista relate los sentimientos posteriores a semejante acrobacia o acaso el cheque venía con la condición de que el filme reafirme lo hermoso de ser Estadounidense?
Yo creo que EN LA CUERDA FLOJA no es un mal filme. El director toma una idea que no convence demasiado y la relata de manera llevadera, en parte gracias a la gran actuación de Joseph Gordon Levitt. Sin embargo es un espectáculo estirado por donde se lo mire y te deja un sinsabor en la boca de esos que reflejan la pregunta ¿Para esto pagué la entrada al cine? Si la encuentra en cable puede ser un espectáculo entretenido, pero no se desviva buscándola porque le aseguro que no se perderá demasiado.
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow