Haz click aquí para copiar la URL
España España · Consuegra
Voto de Pedro Yagé:
9
Documental Parchis fue algo más que el grupo infantil más popular en España entre 1979 y 1985. El suyo fue un auténtico fenómeno, cuyo éxito se tradujo en ventas millonarias de discos, giras internacionales, películas y unas canciones que todavía hoy siguen enganchando a las nuevas generaciones. Pero, ¿cómo lo experimentaron desde dentro sus protagonistas? ¿Cómo vivieron el paso de la niñez a la adolescencia y a la vida adulta? ¿Fue Parchís una ... [+]
13 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha recordado todo: la vez que los vi en un concierto en el Parque de Atracciones, las cintas que escuchaba sin parar, las películas que devoraba en televisión y en el cine... Y claro, todo ello mezclado con lo demás que conformó mi niñez: Barrio Sésamo, Dragones y Mazmorras, La vuelta al mundo en ochenta días, David el gnomo y lo que no era TV, las bolas y birulos , los partidos y carreras de chapas, las carreras de bicis, los bichochos (¿sabes lo que es?, a mis hijos se lo he explicado y creo que no acaban de creer que jugáramos con eso sin sacarnos un ojo), el fútbol en las eras, las escopetillas de plomo que te regalaban en la comunión para cazar pajarillos, los indios y vaqueros de plástico que volaban por los aires con los petardos...
La he visto varias veces y cada vez le encuentro cosas nuevas. Cosas nuevas de mí, de cada uno que vivimos esos años. Y de eso se trata. ¡Viva Parchís!
Pedro Yagé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow