Haz click aquí para copiar la URL
China China · Qingoco
Voto de Txarly:
6
Terror Cinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida. (FILMAFFINITY)
9 de noviembre de 2010
63 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de ser una obra maestra, La matanza de Texas posee suficientes aditivos como para resultar interesante al espectador que se asoma por vez primera a sus famosos fotogramas. Tobe Hooper consigue hacer patente la violencia misma a la vez que escatima al interlocutor los consabidos planos de órganos y vísceras manejando con inteligencia el fuera de campo. La violencia mama aquí a placer de su naturaleza bestial. Ningún apunte psicológico o sociólogico explica los interrogantes que pudieran atisbarse. La primera aparición de "cara de cuero" confirma este particular. Esto es porque sí. O sí.

Pionera de las películas en las que comienzan ocho y terminan dos, uno, o ninguno, lo que más me llamó la atención fue la secuencia de la chica en la habitación. "Haré todo lo que me pidais", dice, para dos segundos después soportar las risas de quienes la miraban de frente. No hay ninguna explicación coherente. No queremos tu sexo, chiflada, te vamos a matar y punto, parece meditar la exquisita familia. La violencia y el sadismo alcanzan límites grotescos durante la escena. Minutos más tarde, el surrealismo hace acto de presencia y contemplamos algo pasmados una persecución demencial que más parece un cruce entre una de Harold Lloyd y la carrera de la muerte del año 2000, que una caza al hombre sierra en mano. La escena de la carretera, filmada con un realismo sobrecogedor, coloca la guinda a este pastel infame, laborioso y espectacular, en la que los actos impenitentes disponen de los acontecimientos y fuerzan al espectador a tener que soportar el vestigio de nuestra animalidad más recóndita. Y sin ninguna respuesta por el camino, lo que me lleva a pensar entre risas que tanto él como yo no soportamos la famosa novela de Jack Kerouac. Muy interesante.
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow