Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Francesca:
9
Thriller. Intriga. Drama Un joven escritor de Nueva York es enviado a la sureña localidad de Savannah para informar sobre la prestigiosa fiesta de Navidad de un adinerado y excéntrico personaje local llamado Jim Williams. Cuando éste se ve implicado en un turbio caso de asesinato, entonces el escritor decide investigar por su cuenta lo ocurrido, lo que le permitirá conocer a fondo el ambiente y los estrafalarios personajes del lugar. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una intensidad sobria por parte de los protagonistas. Kevin Spacey (haciendo de Jim Williams) está fantástico, en su papel de “nuevo rico” extravagante; John Cusack alterna lo seductor con la expresión alucinada al ir descubriendo las curiosas prácticas y personajes del lugar. Representa nuestra mirada, la del espectador, la de cualquiera de nosotros que no está familiarizado con ese mundo y se ve catapultado en él.

Es una película peculiar de Eastwood.El Sur quedó retratado, en cierta medida, con Bird. Pero en ese caso, se trataba de un relato realista (la historia de Charlie Parker). Aquí en este relato se mezcla lo realista, lo cómico, sentimental, policíaco (ha habido un asesinato), investigación (John investiga el caso por cuenta). Es igualmente una panorámica humana: la artista negra de cabaret medio travesti , el periodista lleno de celo, el gay medio reprimido, las exquisitas jugadoras de bridge con sus trajes color pastel, la vieja desquiciada que practica vudú en el cementerio, el peluquero “mariquita” , la chica de la floristería, pícara y modosita, el abogado showman, y la víctima, Billy Hanson (Jude Law), un putón que no despreciaba ni a hombres ni a mujeres.

Como en todo film americano que se precie, tiene que haber un jucio y escenas de corte, con abogado, juez, jurado popular al que hay que sensibilizar….

El hilo conductor es, pues, la investigación de John. La trama es sencilla, pero los personajes le dan fuerza y el ambiente –tan especial – son elementos que convierten la película en una pieza MUY atractiva. La música añade, además, encanto.

Lo único, justamente porque el ambiente del Sur es más interesante que la trama judicial, me parecen que sobran escenas de la Corte. Lo que resulta envolvente es el ambiente mágico del Sur donde verdades y mentiras se mezclan, vivos y muertos, hombre y mujer...

Escenas:
- El baile-cotillón en que se presenta Lady Chablis por sorpresa.
- El Club de bridge de las mujeres casadas con sus sombreros y trajes color pastel.
- La escena en el tribunal en que Lady Chablis cuenta su “V” , verdad: tiene los órganos masculinos, pero se siente completamente mujer.

Lo más:
- La galería de personajes. La parte insólita, surrealista, a veces, de ese ambiente.
- Las interpretaciones.
- El bucle: termina donde empieza, pero mientras, se ha cumplido todo un ciclo de cosas.

Lo menos:
- Demasiadas escenas del juicio, que constituyen una parte menos original de la narrativa.
Francesca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Tom and Jerry: Sky's The Limit (C)
2023
Vivek Bolar
5,6
(33)
arrow