Haz click aquí para copiar la URL
España España · El puerto de Santa Maria,Cadiz
Voto de Nachogf:
5
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
29 de mayo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo ser del 1% de personas que todavía no ha visto 'Cube', por lo tanto el nombre de Vincenzo Natali no sugiere nada para mi, ni bueno ni malo. En un día sabático puede que me tome la trilogía 'Cube' de un trago pero mientras tanto soy desconocido ante esta obra de culto. 'Splice' es mayormente criticada porque el director de 'Cube' la realizo y por supuesto no tienen la misma calidad, es normal este tipo de comparaciones en una filmografía sobretodo con un director de culto realizando una película después de un parón de casi 5 años. La expectativa crece si tenemos en cuenta el argumento tan atrayente que contiene. Sin duda es la historia de Frankenstein llevado de una forma distinta, tirando a la ciencia ficción, atrayente pero no fue suficiente para que el producto flote.

Adrien Brody y Sarah Polley consiguen crear una raza combinando los ADN's de varias especies (entre ellas humanas), esto ayudaría a la cura de diferentes enfermedades y mejoras genéticas, pero deben hacerlo a escondidas porque la empresa que los subvenciona no puede permitir una cura tan rápida y radical porque se quedarían sin negocio. De primeras suele chocar la idea de los empresarios malvados como una jugada sucia de guión para crear mas situaciones donde solamente intervengan los tres personajes principales. Es una idea rápida que funciona pero en el propio dialogo de la escena donde recurren a ello, resulta ridículo y si de primeras empezamos así, mal vamos.

Durante el primer acto, veremos como los personajes se van desarrollando. La creación de personajes aunque torpe, con escenas en las cuales los personajes gritan al espectador como son, sabe defenderse creando unos personajes con ciertos matices que irán evolucionando a medida que transcurren las escenas. La ciencia ficción en esta parte es el primer plano, los protagonistas se crean mientras van creando a su criatura. Comprendemos rápidamente como transcurrirá todo, es algo tópico el desarrollo pero efectivo, algo que cambiara en los siguientes actos.

En pleno nudo conoceremos a la criatura y su crecimiento. Entonces es cuando se descubre la verdadera cara de la película. Desde el principio sentimos bastantes minutos desarrollando la relación sentimental entre los dos personajes principales, lo extraño es cambiar el desarrollo de la película a una metáfora sobre el matrimonio, las relaciones y la responsabilidad de ser padre. Ya lo decía el gran , guionista Edward Neumeier de 'Starship Troopers': La ciencia ficción es una gran excusa para realizar una sátira o comparación de la sociedad, porque llevar los extremos allí no es tan duro como hacerlos en la realidad. El problema aquí se basa en la consistencia.

No se consigue unir las dos ideas principales en una, teniendo así escenas basadas en la relación y otras basadas en la ciencia ficción. La incapacidad de la película de combinar esas partes consigue que no tenga un tono apropiado, la variación del mismo hace que el espectador no comprenda cuando debe estar emocionado, triste o enfadado. Por separado la mayoría (salvo sexuales excepciones, entrare en ello en la zona spoiler) de las escenas funcionan, pero la unión de las mismas hace que no tenga consistencia y el film no sabe que hacer con tantas ideas.

Aunque la ciencia ficción es el apartado mas interesante y el mejor realizado, la relación sentimental y el triangulo amoroso entre los tres personajes es interesante. La originalidad para crear ese tono es de los mejores apartados de la película. El estudio de las relaciones por medio de la ciencia ficción es francamente bueno, no debes dar respuestas simplemente crear las preguntas y 'Splice' lo consigue. La metafora andante del film creara los problemas a la pareja y el espectador estudiara su comportamiento para comprender como el ser humano puede llegar tan lejos por su propio egoísmo. Pero entonces llegamos a las escenas. *

En definitiva es un producto interesante con grandes momentos y grandes ideas pero todas desaprovechadas por la falta de ingenio del director. No consigue crear un tono constante haciendo variar durante toda la película desconcertando al espectador constantemente. Pero el film en momentos apartados demuestra gran cine detrás, unas interpretaciones arriesgadas pero que cumplen. Recomiendo el visionado porque hay escenas realmente interesantes y buenas, pero el conjunto las estropea. Como curiosidad, gano el premio de Mejores efectos especiales en Sitges. Los efectos no están mal pero podrían mejorar bastante mas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nachogf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow