Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Cap. Fed.
Voto de 4criticos:
5
Thriller. Intriga. Fantástico. Terror Dos mujeres que viven en épocas diferentes, contactan casualmente a través del teléfono de la misma casa... (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2021
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al calor del fenómeno Parasite, el cine coreano ha comenzado a encontrar hueco en las plataformas globales sin depender de sus directores famosos para alcanzar audiencias variadas. Ya no es necesario de un Kim Ki-Duk o de un Park Chan-Wook, ni mucho menos de Bong Joon-Ho, para que los espectadores se sientan confiados a la hora de visualizar las películas de este país asiático. @netflixlat lo sabe y empieza a aprovecharlo para enriquecer un catálogo cinematográfico que no pasa de la mediocridad.

"El teléfono" es la ópera prima de Lee Choong Hyun, joven director, que elige contarnos la historia de dos mujeres que se conectan en temporalidades diferentes, a través del teléfono de la casa donde viven. Quien haga un poco de memoria podrá recordar un clásico como "Frequency" con Dennis Quaid y hallar unas cuantas similitudes en esta propuesta. Aquí la radio se sustituye por un teléfono y si bien las mujeres son desconocidas, el rol de la familia tiene un lugar preponderante. Por fuera de esta referencia, "El teléfono" consigue desarrollar de forma inteligente un relato de paradojas temporales, donde lo que en un comienzo parece algo lúdico, empieza a convertirse en un relato oscuro, trágico y de consecuencias espeluznantes.

El inconveniente con el thriller y sobre todo con el que involucra viajes en el tiempo, es que llega un momento en el que la narración debe ir refinándose para establecer un cierre que concluya la historia. Los giros de guion son válidos, siempre y cuando no hieran la propia película ni en su verosimilitud ni en su desarrollo. Y es justamente en ese aspecto donde Lee Choong Hyun falla. Se enamora tanto de su obra que es como que no quisiese que termine. Continúa enviándonos información -incluso entre créditos- que no hace más que ir agriando una sensación que en el transcurso había sido placentera.
Error de principiante tal vez, excusable aunque no por ello menos criticable, termina transformando un producto sólido y entretenido en una película demasiado despareja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
4criticos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow