Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
8
Drama. Thriller República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto ... [+]
4 de mayo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en La vida de los otros es de una solidez y una transparencia mas que notables. El director es un debutante que demuestra haber aprendido bien de los clásicos, ya que realiza una película limpia y clara. No se si son adjetivos adecuados pero son los que me viene a la cabeza pensando en esta película.
La película parte de una premisa argumental sencilla. Los servicios secretos alemanes deciden investigar a un intelectual sospechoso de tener ideas contrarias al régimen. Y a partir de aquí la historia se va haciendo cada vez más compleja (no confundir con complicada o embarullada) y apasionante.
Lo que en manos de otro director se hubiera convertido en una película fría, densa y aburrida, en este caso es una historia que fluye con ligereza pese a contarnos cosas muy serias.
Si me queda un pequeño punto negro en la historia que impide que vea en ella la obra maestra que a muchos les parece. Y es que no entiendo muy bien la actitud del protagonista. Quizás es que yo esperaba una revelación final que justificara su comportamiento, y por eso me quedé un poco frío. Aun así hay que reconocer que el final es de una sutileza extraordinaria.
Es obligado mencionar a todo el reparto de la película, pero por encima de todos dos de los interpretes. El protagonista de la historia Ulrich Mühe que le da a su personaje toda la inquietante ambigüedad que necesita. Y, por supuesto, la maravillosa Martina Gedeck que ultimamente se está convirtiendo en una de las presencias más atractivas del cine europeo.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow