Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de camegcat:
8
Thriller. Drama El 22 de noviembre de 1963, en Dallas, fue asesinado J.F. Kennedy, el Presidente de los Estados Unidos. Algunos suponían que Kennedy era muy tolerante con el comunismo y que protegía demasiado a los negros; su proyecto de Ley Anti-Trust perjudicaba gravemente a grupos económicos muy poderosos; la revisión de la Tasa sobre el consumo de petróleo provocaba inseguridad. Tampoco resultaba satisfactorio para algunos el veto a la C.I.A. que ... [+]
29 de abril de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film de David Miller muestra el supuesto complot de varios magnates y tipejos de la élite radicales y de las agencias de inteligencia americana y mundiales para asesinar al entonces presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy.
El impulso de Kennedy al movimiento por los derechos de los más débiles y los planes para retirar las fuerzas estadounidenses de Vietnam demuestran una amenaza para esta gentuza rica sin emociones, y la muerte de Kennedy beneficiaría sus negocios globales.
Farrington (Burt Lancaster), un especialista en operaciones clandestinas, planea el asesinato con el respaldo de Foster (Robert Ryan), un magnate del petróleo.
La acción se intercala entre los encuentros entre estos hombres, los preparativos de los pistoleros y sus prácticas de tiro, y el reclutamiento y las acciones de un doble de Lee Harvey Oswald que sería el "cabeza de turco" del magnicidio.
Si bien no es un relato detallado y basado en la verdad oficial sino en hechos como la descripción de la investigación de Jim Garrison en el excelente JFK (1991) de Oliver Stone, Executive Action no pretende ser un hecho histórico, sino una teoría de cómo se podría haber planeado el asesinato de Kennedy.
Es ciertamente muy interesante desde el punto de vista de los teóricos de la conspiración, ya que la película funciona muy bien con mucha tensión independientemente del hecho de que sabemos lo que va a pasar, y que el guión del genial Dalton Trumbo es poco probable que sea cierto pero por ejemplo en este 2022 se hubiera censurado por conspirativa.
Es una película fría y sin emociones, lo que la hace muy inquietante.
El Farrington de Lancaster prepara el asesinato como si estuviera preparando unas vacaciones, con naturalidad y rutina. Lo aterrador es que estos hombres creen que lo que están haciendo es patriótico y por el bien del mundo.
Debido a esto, la película puede verse como una condena de los valores estadounidenses, la búsqueda de dinero y el deseo de seguridad se tienen en mayor consideración que hacer lo correcto o la igualdad.
El bajo presupuesto de la película es ciertamente notable, pero este es un thriller fascinante que contiene muchas cualidades que hicieron de los años 70 la era más libre para el cine estadounidense.
Ahora repito, no se haría está película conspirativa, pero muy bien documentada por sus realizadores, por la censura mundial a todo lo que lleve la contraria al poder de la élite mundial...
Vamos en el mundo hacia atrás como los cangrejos.
camegcat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow