Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galicia
Voto de dorian88:
10
Aventuras. Drama El capitán Vladimir Arseniev y su destacamento tienen que realizar unas prospecciones geológicas en los bosques de la taiga siberiana. La inmensidad del territorio y la dureza del clima hacen que se extravíe. Condenado a vagar por una tierra salvaje, Vladimir conoce a Dersu Uzala, un cazador nómada que conoce el territorio como la palma de su mano y sabe cómo afrontar las inclemencias del tiempo. Dersu enseñará a Vladimir a respetar la ... [+]
28 de febrero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Kurosawa abandona por una vez el Japón feudal y viaja hasta los últimos años de la Rusia zarista. Por aquel entonces, el Imperio Ruso aún estaba explorando y cartografiando las vastas extensiones orientales, zonas remotas y desconocidas, todavía vírgenes y habitadas por un mosaico de pueblos y etnias que conservaban sus ancestrales creencias y modos de vida. En dos de estas expediciones, el capitán Vladimir Arseniev es guiado y auxiliado por un curioso personaje, un nómada nativo llamado Dersu Uzala que parece conocer la naturaleza salvaje como la palma de su mano. La relación entre el militar ruso y su particular cicerone le sirve de excusa al maestro para elaborar una hermosa fábula sobre la amistad, la confianza, la relación entre el hombre y la naturaleza, y el choque de civilizaciones. Podríamos nombrar multitud de subtemas, por supuesto: la honestidad, la supervivencia, la generosidad del hombre en la naturaleza frente al egoísmo del hombre de la ciudad... Ya sabemos que toda película del maestro Kurosawa tiene siempre infinidad de facetas y de elementos filosóficos; sus obras en general y "Dersu Uzala" en particular valen para escribir un ensayo o una tesis doctoral gracias a su profundidad. La cinta que nos ocupa pone sobre la mesa temas de carácter universal y que no han perdido ni un ápice de su vigencia, especialmente aquellos referidos a la pérdida de las ancestrales relaciones de equilibrio entre el hombre y el medio natural. Eso si, decir que "Dersu Uzala" es una fábula ecologista es una simplificación escandalosa. Es mucho más que eso, porque en mi opinión el tema principal de la película es, sencillamente, la maldad humana, la verdad incontestable de que el hombre que vive entre hombres se vuelve egoísta, hipócrita y pierde inevitablemente su libertad. Esa libertad que solo se puede conseguir volviendo a las raíces de la naturaleza, pagando por supuesto el elevado precio que esto conlleva, la renuncia a los lujos, las comodidades y la seguridad a cambio de una libertad arriesgada y constantemente amenazada, pero pura.
(continúa en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dorian88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow