Haz click aquí para copiar la URL
España España · Requena
Voto de Davidi:
6
Drama Cuenta la historia de Anita, una joven con Síndrome de Down que, el día del atentado a la AMIA, el 18 de julio de 1994, aturdida por la gran explosión, se pierde en la gran ciudad. Anita es una mujer-niña. Tiene casi 35 años y vive con su madre Dora en pleno barrio del Once. Dora es su conexión con el mundo. Anita vive ligada a Dora, y Dora a su hija. Cuando el 18 de julio se produce el atentado a la mutual AMIA, su vida cambia para ... [+]
9 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme está protagonizado por Norma Aleandro, Leonor Manso, Luis Luque, Peto Menahem y la presentación de Alejandra Manzo, actriz que interpreta a la protagonista, Anita, y que padece en la realidad síndrome de down, al igual que su personaje. “La descubrimos luego de varios castings”, relata Carnevale. “Victoria Shocrón, de la Fundación Discar, me acercó un material de ella y no tuve dudas: Alejandra Manzo era Anita. En los ensayos que ya estuvimos haciendo demostró una ductilidad única
y una enorme química con los actores”, comentó Marcos Carnevale. Luego de las exitosas “Elsa & Fred” y “Tocar el Cielo”, Marcos Carnevale vuelve al ruedo con un filme sensible que relata la historia de Anita, una chica que padece Síndrome de Down y vive con su madre en el barrio del Once. El 18 de julio de 1994 el atentado a la Mutual AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) cambió su vida para siempre. Anita no entiende qué ha pasado, sólo recuerda que su madre salió a hacer un trámite y de pronto la tierra tembló. El ruido la asusta y el miedo la empuja a caminar desorientada y sin rumbo, perdiéndose en la gran ciudad de Buenos Aires donde comienza una larga odisea. Ella no sabe qué ha sucedido, no sabe que la están buscando…no podrá comprender lo incomprensible. El film cuenta con música de Lito Vitale. La película es sencilla, con un argumento que quizá podría haber dado algo más de sí, pero que sin duda derrocha una gran humanidad en los personajes, tanto para bien como para mal, algo que sabe hacer muy bien este director argentino, como ya demostró en "Elsa & Fred". Alejandra Manzo, La protagonista, lleva el peso de la película con gran naturalidad y sin duda, es un film que resulta interesante, y que tiene momentos cómicos, dramáticos, o incluso todo a la vez, como la vida misma. Finalmente, reiterar que es cierto que el guión podría haberse mojado algo más en su desarrollo, ya que es algo simplón sufriendo alguna bajada de ritmo en varios momentos del film, pero sin duda, es efectivo y emociona, al menos a un servidor. Es una de esas películas que aunque no es una historia muy original, sabe llegar muy dentro, porque habla, simple y llanamente de Personas con mayúsculas, historias de gente como tú o como yo. Señalar que el dvd en Argentina está adaptado para las personas ciegas, conteniendo la posibilidad de ver la película con audiodescripción, es decir, descripciones en off que cuentan lo que pasa en pantalla aprovechando los silencios del film, algo que sin duda para una persona invidente, como es mi caso, juega mucho en su favor. Solo por esta iniciativa merece ser reseñada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Davidi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow