Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Redelbe:
9
Drama. Comedia Franquismo, años cuarenta. En una compañía de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo. (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo en que a pesar de la precariedad habitual, el cine en España era capaz de abordar casi cualquier tipo de proyecto, desde una mierda de comedia para pajilleros reprimidos hasta obras sesudas. Esta convivencia es la caracteriza cualquier filmografía en un país normal. Ahora, año 2013, eso no es así y, presos del dinero de cadenas privadas, los productores solo tienen margen para intentar dar el pelotazo de género o salvar los muebles como puedan con cualquier bodrio que no va ninguna parte más que a cumplir el requisito mínimo subvencionable.

Tenemos que retroceder ya la friolera de 30 años para (re)encontrarnos con ese cine creado desde el alma, con amor hacia el arte, la gente y el público. Fernando Fernán-Gómez, que en cualquier otro país sería un símbolo conocido y admirado por todos, se centra esta vez en la mirada melancólica y lúcida hacia el oficio de actor, de cómico, en la España de los años 40, 50 y 60. Lo más dramático es que es exactamente igual que la situación de los mismos en los años 70, 80, 90, 2000, 2010... o sea, un malvivir contínuo lleno de incomprensión, pobreza, tristeza, desilusiones y, aún peor, ilusiones que acaban por arruinar su vida por nada entre los gritos de cazurros que antes decían "us vamo a sacá lah navaja" y ahora se han trasformado en "sóis unos titiriteros subvencionados".

Un film muy bien dirigido, producido y actuado, con una fotografía de Alcaine espectacular, al servicio por tanto de un retrato no de época ni histórico sinó esencial, definitorio de lo que es este país de boina, negro, Goyesco, patético, pero aún lleno de gente que quiere soñar y hacer soñar aún cuando les escupen en la cara, sea esto último via tradicional insulto o cobarde piratería camuflada de falsa y vergonzosa ideología libertaria.
Redelbe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow