Haz click aquí para copiar la URL
Voto de lughnasad:
5
Thriller. Acción Ángel (Édgar Ramírez) y su hija son raptados por un poderoso hombre llamado Léder (Ricardo Vélez), quien en el pasado habría sido víctima de un grupo de secuestradores del que formaba parte Ángel. Durante el secuestro Léder perdió la movilidad de sus piernas. Ahora varios años después, en silla de ruedas, y acompañado de su hermana Oceane (Carolina Gómez), Léder está dispuesto a todo con tal de lograr venganza contra quienes destruyeron ... [+]
25 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de la venganza debería, si no lo es ya, ser un género en sí mismo. En este caso la venganza de un secuestro, torturas y asesinatos por parte de la guerrilla colombiana, que además abre un debate muy enfrentado de qué hacer con los ex-terroristas en un proceso de paz. Algo que en España debería suceder en breve y que va a traer controversia social sin duda alguna. Esa parte social, la película la obvia y se centra en cómo una víctima se enfrenta a esa situación de forma individual.
Arranca muy bien, montando rápidamente un thriller bien armado, con tensión, acción, una buena historia, pero a medida que se desarrolla la película, car, creo yo, en los pecados que le achaco al cine comercial estadounidense y es la falta de coherencia, el todo vale, el espectáculo por encima de todo. Hay dos escenas que están mal resueltas por increíbles, la fuga de la Comisaría y la escena de los soplones. No todo vale y hay que buscar salidas creíbles, ese es el mayor pecado del cine moderno de acción (estadounidense) y de otros cines cuyo modelo es ese.
Por otro lado la peli resulta entretenida, con mucha acción y tensión, con momentos muy buenos y visualmente bastante fuertes.
Me sobra la introducción y el epílogo con la entrevista, pero bueno.
Lo mejor: una historia interesante, bien resulta visualmente.
Lo peor: ese mimetismo con lo peor del cine estadounidense.
La escena: cuando matan a la mujer, para que quede claro que no es un juego.
lughnasad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow