Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Peliculero:
4
Terror En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. ... [+]
4 de junio de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así está la filmografía de De la Iglesia. Así está esta "Veneciafrenia".
Sorprende leer algunas críticas profesionales (para gustos los colores, por supuesto, y no menospreciaré a los críticos) elevándola a película de culto, pero a mí me ha parecido un truño en toda regla. Como unas cuantas de las cosas que ha hecho Álex de la Iglesia en los últimos años. A esta, ni se le puede aplicar la máxima a la que nos tiene acostumbrados el director: principio espectacular, desinflado progresivo, final terrible. "Veneciafrenia" no tiene ni ese principio espectacular. Lo más espectacular del principio es cuando ves el nombre de uno de los protagonistas, Alberto Bang, y ya empiezas a sospechar.

Y es que la película comienza de forma insulsa, con unas muertes al tuntún que no son espectaculares, que no dicen nada y que, curiosamente, cesan cuando llegan los protagonistas a la ciudad ¿Dónde está el "slasher" que se anunciaba?. A partir de aquí es todo bastante infumable. Las actuaciones del reparto son malas, sin paños calientes. Los diálogos superfluos y sin gracia, la trama no te lleva a ningún lado (y lo peor es que se ve a la legua) más que a un final nada convincente. hay quien dirá que no es el propósito de la película, que patatín, que patatán... pero es que tampoco funciona, repito, como la peli que nos vendieron, slasher, gamberra, sin pretensiones trascendentales. El personaje "Rigoletto", que lo podría haber tenido todo, se queda en nada o, bien mirado, en lo que es, un bufón. No funciona, no. Ni la música, de la que también he leído alabanzas, aporta nada en absoluto, ni tensión, ni preciosismo.

Disfraces preciosos, las calles de Venecia, barquitas, y una escena "trance" que siempre viste mucho, no es suficiente para colárnosla, Sr. de la Iglesia. Mucha producción, poca chicha... una vez más.

Lo mejor: Buf, lo he intentado, pero no encuentro mucho. El cartel, el arte publicitario, realmente mola mucho.
Lo peor: El resto. Que haga tanto, tantísimo tiempo que Alex de la Iglesia no sorprende.
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow