Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lord Shirase:
8
Drama Poder, dinero y sangre: estos son los valores a los que los habitantes de las provincias de Nápoles y Caserta tienen que enfrentarse cada día. No hay elección; no tienen más remedio que obedecer las leyes de la Camorra. Sólo unos pocos afortunados pueden llevar una vida normal. (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un disparo a quemarropa nos llega esta adaptación al celuloide de la novela homónima de Roberto Saviano, dirigida por el también italiano Matteo Garrone, sobre la popular camorra napolitana, mafia que desde hace décadas ha forjado un vasto imperio cimentado en la corrupción, el miedo y la violencia.
Sórdida, sobria y desprovista de sentimiento, Gomorra se diferencia del resto de films del género en el empeño que pone en la desmitificación del gánster glamuroso que tanto nos ha vendido Hollywood. En Gomorra no asistimos a reuniones de caballeros enlutados que fuman habanos mientras mesan el suave cabello de sus felinos. El mafioso que pasea por las calles de Nápoles es un tipo descuidado, grosero y al que sin duda vestir de etiqueta es lo último que le preocupa, pero a la vez, ese prototipo creado para la gran pantalla sirve de inspiración para el maleante de a pie, cuyo sueño es convertirse en Al Pacino y su alter ego cinéfilo Tony Montana.
Casi como si de un documental se tratara, Garrone se ubica detrás de la cámara como un espectador más de la cruda y por desgracia cotidiana realidad de Nápoles, y sencillamente, se limita a describirnos con frialdad lo que allí sucede. Para ello, Garrone se sirve de varias historias entrecruzadas que ayudan a desentrañar la suciedad y la miseria de los negocios de la camorra, desde la explotación de terrenos para el almacenaje ilegal de residuos tóxicos, talleres textiles clandestinos, la tragedia de un niño captado por las bandas o hasta el desafío de otros dos jóvenes contra el sistema impuesto por la propia mafia.
Estas historias se hilvanan solventemente gracias al sólido guión coescrito por el director y el propio autor del libro, y cobrando gran fuerza y pulso a través de las convincentes interpretaciones que prestan un elenco de actores no profesionales que sin duda dotan de mayor realismo y verosimilitud a cada escena. Ciertamente la película respira humanidad por todos sus poros, pues, a pesar del desolador mensaje que representa, a lo largo de ella observamos como cada uno de los personajes experimenta diversas sensaciones ante el terror con el que conviven; el miedo, la desesperación, el orgullo y también el oprobio se adueñan de cada uno de ellos. Sigo en espoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lord Shirase
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow