Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de el feroz:
2
Comedia Ramón y Socorro son los propietarios de una taberna en Madrid. Su hijo Carlos se encuentra en México, donde va a contraer matrimonio con Gloria, la hija de un importante hombre de negocios. Cuando el matrimonio viaja a México para asistir a la boda, Ramón descubre con sorpresa que en ese país existe el divorcio. (FILMAFFINITY)
11 de febrero de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en el film "Se armó el Belen" de Saez de Heredia, critiqué muy positivamente, tanto su realización como a su protagonista (Soria), crítica de la que no me desdigo en absoluto, en esta ocasión no puedo por menos de entristecerme y prácticamente hacer el consabido gesto de los dos dedos índice y meñique en la boca, en aptitud de vomitar.

"El alegre divorciado", con toda la lamentable iconografía ideológica que es propia de Pedro Lazaga, es, curiosamente, una película de humor, que resulta triste, de una tristeza amodorrante, o si se prefiere, se podría decir, que es una película humorística "de risa". Si es que se entiende el extraño calificativo redundante.
Pero sobre todo, recalco, es una película triste:

Es triste, ver a Martinez Soria incorporando al "cazurro" aragonés (o de donde sea) español, en su línea más lamentablemente casposa.

Es triste asistir al desperdicio de metros y metros de celuloide para contar las mismas idioteces asentadas en la complacencia de un público de la época.

Es triste, la visión patosa y superada de una España, sumida en la incultura, orgullosa de sus instintos más celtibéricos, ante "los más civilizados y modernos mexicanos"


Es triste ver a Florinda Chico, extraordinaria secundaria del cine patrio, en el papel de una oronda matrona hispánica, admirada por un presunto amante, por sus guisos. (¡Viva la acendrada y honesta mujer española de profesión "sus labores"!)

Es triste, que en la España de 1976, ya muerto el dictador, y por lo tanto, camino de la transición, sean ¡los mejicanos! los que nos tengan que enseñar qué es la democracia.

Es triste que ver de nuevo esta película (en este caso por televisión) nos retrotraiga a la más lamentable involución ibérica, comprobando, a través de la misma, lo orgullosamente "dignos" que nos sentíamos con ella, frente a las "equivocadas" evoluciones humanas de otras naciones.

Es triste......Y paro de contar.

No sé hasta que punto hemos aprendido la lección: la visión de ciertas cintas de nuestro actual cine, me siguen haciendo temer lo peor). La redención está en nuestra mano, y en ella está el aprovecharla) Tal vez aún quede un resquicio para la esperanza.
el feroz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow