Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plentzia
Voto de Jon:
5
Thriller. Fantástico. Terror En 1921, después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), una escéptica mujer viaja hasta un internado para investigar una aparente posesión. Justo cuando cree que ha desacreditado la teoría del espíritu maligno, tendrá un espectral encuentro que desafiará todas sus creencias racionales. (FILMAFFINITY)
18 de septiembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven se dedica a desenmascarar a los que realizan falsos rituales de espiritismo en la Inglaterra de 1921, pronto recibirá la petición de acudir al internado Rockford donde suceden extraños fenómenos.
El diseño de producción comete un craso error al ubicar el relato en 1921, otorgando protagonismo a una mujer que viste pantalones, fuma cigarros, tiene conocimientos académicos y que trabaja fuera de casa, desenmascarando rituales de espiritismo. En aquella época la mujer no tenía un papel tan importante en la sociedad, apenas poseía oportunidades para desarrollar sus conocimientos y habitualmente su papel quedaba relegado a un segundo plano, ocupándose de las tareas del hogar y cuyo futuro más prometedor era casarse para formar una familia. Así pues, en esta historia de fantasmas, nos encontramos con la primera fantasmada nada más dar comienzo la función…
Partiendo de este clamoroso error, la trama intenta desarrollar un argumento sólido, pero éste no llega a resultar atractivo, quedando estancado en diversos tópicos del género de suspense y terror.
Se limita a realizar una concatenación de elaboradas y predecibles secuencias de terror, alrededor de una historia endeble, que resulta irregular, al ser incapaz de mantener el pulso alrededor del interés despertado inicialmente.
Alguno de los personajes resulta fantasmagórico sin serlo, al desaparecer y aparecer en escena incomprensiblemente, sin llegar a aportar algo relevante al argumento.
Las secuencias de suspense están bien planificadas, sugiriendo más que mostrando, otorgándole un corte clásico.
Su director maneja con acierto los tiempos, las ligeras dosis de efectos especiales, no desentonan y emplea los efectos sonoros en el momento propicio.
En un intento de deslumbrar y llegar a sorprender con su desenlace, la historia se vuelve inverosímil y extremadamente rebuscada, obteniendo un resultado contrario a lo que pretende conseguir.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow