Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
7
Comedia Rupert Pupkin es un cómico obsesionado con la fama y convertirse en el mejor en su campo. Un día Rupert conoce a su ídolo, Jerry Langford, y le suplica la oportunidad de aparecer en su show, pero éste se la niega. Sin embargo Pupkin no cejará en su empeño, acosando a Jerry para intentar poder conseguir sus propósitos y, con ayuda de su amiga Masha, usará un método contundente para poder obtener sus minutos de celebridad. (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2009
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda obra de Martin Scorsese merece ser vista, y todavía más si cuenta con su inseparable actor de antaño, Robert De Niro. Es bastante probable que este film no sea conocido por muchos ya que Scorsese adopta un estilo completamente diferente al que estamos acostumbrados, pero aún así, “El Rey de la Comedia” se baraja como una comedia interesante, es cierto que no está a la altura de “Jo, Qué Noche”, pero en ella hay ciertos aspectos de gran fuerza.

Su trama ya la conocemos, Robert De Niro interpreta a un tipo sin trabajo, cuya mayor ilusión es formar parte del mundo de la televisión, concretamente, en el programa de un cómico interpretado por Jerry Lewis, quien no quiere saber nada. El personaje de De Niro hará lo imposible para obtener su oportunidad por poder triunfar por televisión.

No estamos a una obra tan deslumbrante como nos tiene acostumbrados Scorsese, pues tiene un defecto un tanto reprochable, y más viniendo de una comedia, y es su ritmo, pues su primera hora, donde De Niro emplea todo tipo de esfuerzos haciendo que su personaje se pasee continuamente por el edificio de administración de la cadena televisiva antes de tomar medidas desesperadas para poder entrar en el programa. No se puede negar que dichas escenas resultan ser bastante necesarias, pero se podrían haber condensado un poco o dotarlas de un mayor dinamismo, pues no hay en ellas ni un ápice de comedia o aspecto reseñable. Eso ocurre también con los numerosos sueños que tiene el protagonista, donde se visualiza que sus sueños se están haciendo en realidad. Son útiles, des de luego, y además aportan un mayor conocimiento de su personaje, pero con uno bastaba para reflejar esa idea, no había la necesidad de repetirse tanto.

Por lo tanto, después de tener un inicio fulminante e interesante, pero con un nudo mejorable, Scorsese recupera el verdadero entusiasmo del film en su desenlace, donde el protagonista se arriesga completamente para conseguir su sueño, esas situaciones, además de alocadas y disparatadas, resultan ser muy divertidas, ácidas e inspiradas, con un Robert De Niro sencillamente espléndido, por no mencionar el más que notable registro de Jerry Lewis.

Algunos la verán como una sencilla y modesta comedia, llevarán toda la razón en cuanto a su realización, pero Scorsese va mucho más lejos, ofreciendo una ácida y fuerte crítica al mundo de la televisión, a sus cimientos, donde el poder de los productores y sus intereses van por delante de todo lo demás. Nos sumerge en un mundo ambicioso y egoísta y codicioso a la vez, donde reside un potente registro de hipocresía y de intereses particulares. Su crítica es mordaz, sincera y de gran contundencia, mostrando que todo escándalo es susceptible de convertirse en un fenómeno televisivo y de masas, gracias al poder mediático. Ya merece ser vista por ello.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow