Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
8
Drama. Fantástico Ambientada en el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión. Paul Edgecomb es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la "Milla Verde", un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. John Coffey, un gigantesco hombre negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años, está esperando su inminente ejecución. Tras una personalidad ingenua e infantil, Coffey esconde un ... [+]
19 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda incursión del director Frank Darabont en los dramas carcelarios después de su brillante “Cadena Perpetua”. Esta vez, se basa en una novela de Stephen King para relatar las vivencias de un vigilante penitenciario, interpretado por Tom Hanks, que entablará una curiosa y conmovedora relación de amistad con un forzudo recluso (Michael Clarke Duncan) que espera ver cumplida su sentencia en el corredor de la muerte por el supuesto delito de haber matado a dos niñas pequeñas.

Darabont nos ofrece un drama muy bello y conmovedor donde viviremos el día a día de los vigilantes de la penitenciaria y las relaciones que entablan éstos con los presos, que desprenden un aura totalmente conmovedora (en especial el papel del actor Michael Jeter con el personaje del ratón). También veremos personajes totalmente repulsivos como el personaje del vigilante interpretado por Doug Hutchison, quien hará que nos preguntemos quién tiene más ética, sí los presos o los vigilantes penitenciarios. Los compañeros de Hanks logran grandes interpretaciones, en especial el actor David Morse. La película además, contiene escenas realmente dramáticas donde se resaltan sobre todo en las ejecuciones que se llevan a cabo. El resultado final es un drama de tres horas que se pasa volando gracias a lo bien construido que está.

No obstante, en mi opinión, la película tiene un grave defecto, resultado de estar basada en una obra de Stephen King. Y es el hecho de que el personaje de Michael Clarke Duncan pueda realizar milagros curando a la gente. Esas escenas, que pese a no ser muy numerosas, ridiculizan y entorpecen el conjunto del film. Este gran defecto hace que no pueda catalogar a la cinta de obra maestra, pues se queda a un mínimo paso de serlo debido a su mayúsculo defecto. No obstante, es una película preciosa que todo el mundo debería ver, en especial por el bello papel creado por Michael Clarke Duncan.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow