Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
8
Comedia Tras enviar a sus esposas a un chalet en el campo, dos amigos franceses (Alberto Closas y José Luis López Vázquez) se quedan solos en su casa de París y planean un fin de semana de juerga con dos señoritas de “vida alegre”. La situación se complica cuando aparece un chantajista e inesperadamente acaban teniendo que ocultar un cadáver en el salón de su casa. Por otra parte, sus esposas, Margarita (Amparo Soler Leal) y Brigitte (Julia ... [+]
31 de agosto de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
José María Forqué, en su etapa dorada como director, intentó adaptar el cine negro norteamericano en todas sus variantes a la España de los 60. Logró la culminación de este propósito con "Atraco a las tres" (obra maestra de la comedia española), y se quedó muy cerca con "Usted puede ser un asesino", gracias al divertido guión de Alfonso Paso. Sin embargo, hay un momento en que éste flojea (ver spoiler), lo cual le hace bajar puntos respecto a aquélla.
No obstante, cuenta con momentos estelares, y con un reparto de lujo (para la época, actores baratos con los que trabajar y que ahora más de uno querría para sus películas) encabezado por Alberto Closas y José Luis López Vázquez como los involucrados involuntariamente con el muerto y que - nunca mejor dicho - han de cargar con él.
A destacar el debut de José Luis Pellicena y el papel del comisario que, por su ingenuidad al tragarse una milonga que se ve al vuelo en lugar de la verdad, no podía ser español y por ello la acción se trasladó a París.
Mi nota: 7,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow