Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Daniel:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror Un visitante hostil de otro planeta es detectado por una estación de radar situada en el ártico. Película de culto dentro del género, todo un clásico con excelentes interpretaciones y un insoportable suspense. Famosa cinta de ciencia-ficción en la que el productor Howard Hawks planificó y supervisó todo el rodaje. En 1982 John Carpenter dirigió un conocido remake, titulado "La cosa". (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película agradable. La ambientación está conseguida y todo engancha. Pero esta película tiene un gran fallo: el extraterrestre peligroso. Para ser una forma de vida inteligente desarrollada a partir de la rama de los vegetales, como bien se explica, no deberían haber puesto a un actor humano disfrazado para hacer de monstruo. Sus movimientos, la articulación de sus brazos y piernas... estás viendo a un actor disfrazado. Claro que esto también ocurre con otros films de ciencia ficción, sobre todo antiguos. Solían ser series B (o Z) y no había dinero para hacer efectos especiales decentes, y al monstruo hay que mostrarlo aunque sea un mínimo, porque, si no, provoca decepción en el espectador.

Los efectos especiales no estaban tan desarrollados como después (imposible no recordar, por ejemplo, al gran Ray Harryhausen) pero ya los había muy decentes, como en la primera "King Kong", e incluso en el cine mudo: véase, por ejemplo, "El hombre mosca" de Harold Lloyd, pero debía ser caro. "La guerra de los mundos", de sólo dos años más tarde, ya tiene unos efectos especiales mucho mejores, pero se ve que había más presupuesto. Lo del actor humano haciendo de monstruo funcionaba bien, por ejemplo, en "Frankenstein", porque era un hombre recompuesto y resucitado, pero un hombre. Pero aquí hablan de una forma de vida vegetal de otro planeta. Los responsables pensarían que el film iba dirigido a un público poco exigente al que bastaría para asustar un hombre alto, un poco disfrazado y haciendo algo el bruto. Hubiera sido una excelente película de verdad si hubieran contratado a un experto en efectos especiales para crear un monstruo original y bien hecho. Pero eso lo hizo John Carpenter en su excelente remake de 1982.

Dicen también que detrás de esta película estuvo mucho la mano de Howard Hawks, y, en efecto, parece de Hawks. Es todo su estilo, sus personajes, la familiaridad y amistad entre ellos, incluso entre oficiales y subordinados. Todo esto sin quitar mérito a Nyby, que figura oficialmente como director de la película.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow