Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Voto de Sailorsofi:
9
Comedia. Drama Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. ... [+]
2 de febrero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Si hasta le gustó C. Boyero (quién sólo parece admirar el cine español)! Por primera vez me alegro que estemos de acuerdo. Esta sí que es una película que merece la pena y hasta ir dos veces al cine a verla (sí habéis oído bien, incluso con crisis, es tan buena que lo merece). La historia es buena hasta decir basta (ya sé que está basada en hecho reales pero ¿cuántas veces películas así se han visto destrozadas por un mal desarrollo de los acontecimientos?). Puede que se pase un poco en lo explícito de las imágenes de sexo y mujeres desnudas. ¡Ojo! No tengo nada en contra de los cuerpos desnudos de mujeres, sólo que siempre he considerado que resulta más interesante y elegante (aunque en este caso no debería buscarse la elegancia) cuando se da a entender al espectador que está desnuda sin mostrarlo en la pantalla, por ejemplo mostrando la cara de panoli babeante del que mira a la mujer desnuda. O bueno ya que las enfocan ¿no sería mejor con imágenes que parece que enseñan pero no? Me refiero a lo "American Beauty" o simplemente no poniendo en casi primer plano los órganos sexuales de las doñas. Porque parece que el director se desmadró un poquito en lo explícito es por lo que tiene un 9 porque de resto es sencillamente una obra maestra: es ingeniosa, atrevida y realista. ¡Por el amor de Dios! Calca a la perfección el mundillo de los corredores de bolsa y el desenfreno y depravación de la época en Wall Street, junto con la obsesión por hacerse rico que incluso predomina hoy en día.

He de admitir que viendo los trailers pensé "parece interesante, ¿pero no es muy comercial para ser nominada a los óscars?" La respuesta es no. Tampoco es que deje de ser comercial porque lo cierto es que tiene unos golpes que enganchan pero es mucho más que eso. Fui a ver esa película habiendo visto el día anterior "La gran estafa americana" y vaya diferencia. Es que no merecen ni estar juntas en las nominaciones porque supondría un insulto para la primera. Pude decir con orgullo "Esta sí que se lo merece". Espero que entre esta y Gravity puedan arrebatarle el óscar a mejor película a Don O Russell.

Pero además de todo el desarrollo y el trabajo de dirección y su guión, lo que hace de esta una gran película es la asombrosa y creíble actuación de Leonardo Dicaprio. Se pega un papelón brutal y podría revenderte hasta tu propia casa por el doble. Confieso que no soy una gran admiradora suya, para mí siempre ha sido otro de los niños mimados de Hollywood como Tom Cruise que siempre le tocaban papeles de chico guapo y que como actor se conformaba con resultar mediocre (ahí están las manchas de su expediente: Titanic, La Playa, Romeo y Julieta...) Ya iba siendo hora de que nos despidiésemos de ese "guaperas de turno" para encontrarnos a un trastornado en Shutter Island, un viajero de sueños en Origen o un policía marginado en Infiltrados, entre otras también destacables.

No obstante, he de admitir que cuando vi el Gran Gatsby (parece ser que este año le han visto a Dicaprio pinta de magnate mafioso), esperaba que lo nominasen por esa actuación y me sentí decepcionada pues también hizo un trabajo formidable. Pero puedo entender su nominación a esta película y que la real academia decidiese no darle dos nominaciones a mejor actor por dos trabajos distintos (que aunque puede hacerlo, supongo que no quieren darle más posibilidades que a otros y así mantener el misterio hasta el final). Pero viendo el resto de trabajos, mi voto va para él. No porque los otros nominados no hayan hecho grandes actuaciones. Sin ir más lejos, Chiwetel Ejiofor en 12 años de Esclavitud consigue ponerte los pelos de punta, pero claro, ¿no estamos un poco hartos ya del tema del racismo negro?

En conclusión, la recomiendo rotundamente pero advierto a los más conservadores y puritanos que tengan la mente abierta y que no se dejen amedrentar por las escenas explícitas de depravación. Tras esa fachada se esconde un diamante en bruto.
Sailorsofi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow