Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jose Luis:
6
Acción. Comedia Después de que la loca valentía de Kick-Ass (Aaron Taylor-Johnson) inspirara a toda una oleada de nuevos defensores del bien dirigidos por el implacable coronel Barras y Estrellas (Jim Carrey), nuestro héroe decide unirse a ellos. Pero cuando Bruma Roja (Christopher Mintz-Plasse), que regresa con el nombre de El Hijop**a, decide deshacerse de esta panda de superhéroes aficionados, solo Hit Girl (Chloë Grace Moretz) podrá impedir que los ... [+]
25 de agosto de 2013
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, esta segunda parte de Kick-Ass tiene un serio problema, a pesar de ser relativamente entretenida y tener sus virtudes en sentido visual: que está desequilibrada.
Y está desequilibrada porque a pesar de que Kick-Ass sea el nombre que aparece en el título de cabecera, su historia no tiene el mismo peso que la de Hit-Girl, que es la que mantiene a flote la(s) película(s) y de paso los cómics. Es su historia personal, de adaptación al mundo real, a los problemas típicos de una adolescente en el instituto, a su lucha interna por mantener su palabra o seguir su instinto, la que genera más interés y a la postre más diversión al espectador (sigue siendo genial ver a Chloé Grace Moretz repartir leña y cargarse a villanos, mientras trata de lidiar con un grupo de animadoras de lo más detestable). Pero al mismo tiempo, es su historia la que mejor rodada y planteada está, tanto en lo que se refiere a su parte más real (la primera cita, diferentes desengaños), como a su parte superheróica (sigue siendo la mejor superhéroe de todo el conjunto con diferencia, y para muestra el enfrentamiento que tiene con Mother Russia o el entrenamiento al que somete a Kick-Ass).
¿El resto? El resto pulula entre el no saber muy bien qué quiere el personaje de Dave (Aaron Johnson sigue en la línea de la anterior película), la génesis de un nuevo supervillano, Motherfucker (interpretado por Christopher Mintz-Plasse que queda totalmente eclipsado por sus secuaces, en especial Mother Russia), y la formación de dos grupos contrapuestos: en el bando de los buenos, Justice Forever, capitaneados por un Jim Carrey que está totalmente de relleno, y el grupo de los malos, capitaneados por Motherfucker cuya única motivación es cargarse a Kick-Ass.
La trama es muy simple y no ayuda el hecho de que le sobre previsibilidad y falta de originalidad. Es más de lo mismo, solo que contado de otra manera y además, tanto los momentos de comedia, como los de acción, a pesar de que funcionan, se quedan en meros puentes hacia el gran final.
Y eso que esas secuencias (la de los coches de policía, y la de la persecución por la autopista) están muy bien rodadas y resultan brutales, pero solo son puntos aislados dentro de una trama llena de altibajos, que parece querer solucionarlo todo con un gran final en el que se enfrentan los dos bandos, y en el que asistimos de verdad a un buen espectáculo superheróico en el que el espectador obtiene lo que buscaba desde el principio.
E incluso está muy bien esa reflexión acerca de lo que significa ser un superhéroe o por qué serlo, pero le sobra seriedad y dramatismo, sobre todo cuando se trata de otorgar razones al héroe o motivarlo (lo aclaro en el spoiler), dado que hasta ese momento todo funcionaba muy a lo imperativo categórico de Kant: Obra sólo de forma que puedas desear que la máxima de tu acción se convierta en una ley universal. Esto es: actúa bien porque quieras que el bien reine, no buscando venganzas personales.
En definitiva, un 6 y confirmando que Chloë Grace Moretz tiene un futuro prometedor en el mundo de la interpretación (y en el de los superhéroes)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow