Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de German :
6
Serie de TV. Acción. Drama Serie de TV (2021-). Para proteger a su familia de un poderoso narcotraficante, el hábil ladrón Mehdi y su banda de atracadores se ven inmersos en una salvaje guerra territorial.
1 de octubre de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más me veo atraído por la filmografía de Julien Leclerq, cual mosca a la lámpara eléctrica. Este director, pese a sus fallos y flaquezas, ha desarrollado una variante del genero neo noire por la que tengo debilidad. La ley de oferta y demanda vuelve a entrar en vigor, en términos generales ya se lo que me espera ¿pero podrá Leclerq superar la expectativa esta vez?
En esta ocasión toca analizar Atracadores: La serie, secuela espiritual (o quizá nominal sea un adjetivo más correcto) de la película homónima dirigida y escrita por el director en 2015. La trama de esta producción sigue los pasos de Mehdi, un atracador de alto vuelo que organiza importantes golpes junto a su equipo de elite. Después de años llevando a cabo asaltos exitosos sus compañeros están sentando cabeza y todo indica que el grupo va a disgregarse. Pero es entonces que un narcotraficante secuestra a la sobrina de Mehdi y le obliga a llevar a cabo una serie de peligrosos golpes.
Además del nombre, Atracadores: La serie y Atracadores: La película no tienen mucho en común. Aparte del actor protagonista, Sami Bouajila, todo el reparto es nuevo y, pese a las similitudes de la trama, estas producciones no comparten personajes. Donde se pueden hallar mas similitudes es en el tono del guión; la película y la serie retratan un mundo despiadado, donde las promesas son frágiles y la confianza puede salir caro.
En efecto, el aspecto más notable de esta producción, muy común las películas del director, es el carácter humano de la trama. Desconfianza, impulsividad y arrogancia son los principales motivadores de los protagonistas, que se tranzan en un juego de ajedrez destructivo del que nadie saldrá indemne. El guión se apoya fuertemente en la ironía trágica, desde la posición privilegiada de espectadores podemos apreciar como los personajes se sabotean entre sí, aveces intencionalmente, otras por accidente. Esta forma de presentar la narrativa facilita la conexión con los personajes.
Conceptualmente la trama es muy buena, la ejecución es donde comienzan los problemas. La trama tarda en despegar, durante los primeros capítulos los acontecimientos se encadenan de forma artificial y forzada. Solo es hacia el final de la serie que las motivaciones de cada personaje terminan de madurar y el conflicto central cobra forma y sentido.
Naturalmente las constricciones de tiempo y presupuesto propias de las producciones seriales se hacen notar, sobre todo en las escenas de acción. La mayoría de estas hacen gala de unos efectos especiales y coreografía bastante simples. El estilo de filmación de adoptado es claustrofóbico, se favorecen los planos cerrados y la edición abundante por sobre las tomas amplias de la película de 2015, que permitían apreciar más claramente el curso de la acción.
En conclusión, Atracadores es una serie bastante entretenida y con una trama conceptualmente interesante. La recomiendo para los que estén interesados en el tono y la temática propuestas y estén dispuestos a superar los capítulos iniciales.
German
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow